Categorías: El Boletin 2030

Las empresas pisan el acelerador: la emisión de bonos verdes se duplicará en 2021

“¡Más, más, más!” Así de gráficos son los analistas de BofA Global Research en un informe en el que analizan el futuro de las emisiones de bonos sostenibles en 2021. El banco de inversión estadounidense espera que las empresas europeas prácticamente dupliquen sus emisiones el próximo año en el segmento de grado de inversión, con cada vez más sectores sumándose al mercado.

“Las empresas europeas están preparadas para emitir entre 75.000 y 100.000 millones de euros en bonos corporativos ‘etiquetados’ el próximo año”, señalan los expertos de BofA, que incluyen en estas ‘etiquetas’ los bonos verdes, los bonos sociales y los bonos de sostenibilidad. De confirmarse la cifra, prácticamente duplicaría los 50.000 millones de euros emitidos en lo que va de año (hasta el cierre de noviembre).

“La emisión en 2020 es similar al total de 2019” a pesar de la crisis provocada por la pandemia de covid-19, y “estimamos que el total actualmente en circulación es de algo más de 160.000 millones de euros”, apuntan los expertos, que destacan que este año ha destacado la emisión de Alemania y de los bonos sociales, en buena medida también por la crisis.

De este modo, la emisión de bonos etiquetados ha alcanzado aproximadamente en 2020 el 9% de la emisión anual en euros de las empresas con grado de inversión (incluidas las financieras), un porcentaje que los analistas esperan que aumente en 2021.

Los bonos verdes siguen siendo el instrumento más popular en el grado de inversión europeo, ya que representan el 91% de los bonos ‘etiquetados’ en circulación, destaca BofA Global Research, que añade que la mayoría de esta deuda sigue siendo emitida por entidades financieras y las utilities, aunque otras compañías están entrando en el mercado.

De hecho, las cifras de 2020 muestran que los sectores “más pequeños” en este mercado de la deuda corporativa verde son los que han registrado el mayor crecimiento año a año. Así, automoción e industria, dentro ambos del sector manufacturero, han aumentado su deuda verde pendiente en 5 y 4 veces respectivamente, aunque siguen siendo pequeños en relación con las utilities y la banca, que todavía comprenden más del 70% del mercado en Europa. El sector inmobiliario ha visto aumentar su deuda verde en circulación de 3.300 millones de euros en 2019 a 13.400 millones de euros a finales de noviembre de 2020, y es ahora el tercer sector más grande del espacio verde.

“La emisión de bonos ‘etiquetados’ está adquiriendo una nueva urgencia a medida que la mitigación del cambio climático y las cuestiones sociales son cada vez más reconocidas a nivel mundial”, y teniendo en cuenta también que “el plazo hasta 2030 para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París se está reduciendo”.

Bank of America estima que los bonos ‘etiquetados’ globales en circulación alcanzan ahora el billón de euros (usando una definición amplia), con una emisión este año de 387.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas pisan el acelerador: la emisión de bonos verdes se duplicará en 2021

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace