Economía

Las empresas españolas parten en la ‘pole position’ para beneficiarse del plan de infraestructuras de Biden

El Congreso de EEUU aprobó durante el fin de semana el plan de infraestructuras de 1,2 billones de dólares del que podrían verse beneficiadas varias compañías españolas, y que incluiría 550.000 millones de dólares adicionales para inversiones masivas en carreteras, puentes y vías navegables, señalan los expertos de Renta 4 en una nota. Este plan supondrá duplicar el gasto básico anual en el país en infraestructuras y es previsible que permitan una aceleración en las expectativas de crecimiento, según distintas fuentes +4,3% PIB de 2022 y por encima de +2,5% hasta 2025. El plan está pendiente de la firma del presidente Biden.

El paquete incluye 110.000 millones para carreteras, puentes y otros grandes proyectos, 66.000 millones para transporte ferroviario, 39.000 millones para transporte público, 65.000 millones para banda ancha, 55.000 millones para sistemas de agua, 7.500 millones para vehículo eléctrico o 25.000 millones para mejora de aeropuertos.

De este modo, “constructoras (Ferrovial, ACS, OHL, Acciona), renovables (Iberdrola, Naturgy, Acciona Energía, Siemens Gamesa…) y acereras (Acerinox, Arcelor Mittal)” son “principalmente” las compañías que podrían verse beneficiadas del Plan de Infraestructuras, señalan los expertos de Renta 4. “Aunque tendremos que esperar para conocer los proyectos adjudicados en cada uno de los casos, cuentan con un excelente posicionamiento”, destacan.

Tras la aprobación de este plan, ahora se está pendiente de la aprobación de 1,85 billones de dólares del plan de medio ambiente y programas sociales (Build Back Better), “que será el otro pilar sobre el que se sustente el ciclo económico”. Para financiar parte de este plan se contempla incremento de impuestos, el mínimo sobre los beneficios empresariales y/o el incremento de los impuestos marginales a las rentas más altas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas españolas parten en la ‘pole position’ para beneficiarse del plan de infraestructuras de Biden

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

17 horas hace