Economía

Las empresas españolas parten en la ‘pole position’ para beneficiarse del plan de infraestructuras de Biden

El Congreso de EEUU aprobó durante el fin de semana el plan de infraestructuras de 1,2 billones de dólares del que podrían verse beneficiadas varias compañías españolas, y que incluiría 550.000 millones de dólares adicionales para inversiones masivas en carreteras, puentes y vías navegables, señalan los expertos de Renta 4 en una nota. Este plan supondrá duplicar el gasto básico anual en el país en infraestructuras y es previsible que permitan una aceleración en las expectativas de crecimiento, según distintas fuentes +4,3% PIB de 2022 y por encima de +2,5% hasta 2025. El plan está pendiente de la firma del presidente Biden.

El paquete incluye 110.000 millones para carreteras, puentes y otros grandes proyectos, 66.000 millones para transporte ferroviario, 39.000 millones para transporte público, 65.000 millones para banda ancha, 55.000 millones para sistemas de agua, 7.500 millones para vehículo eléctrico o 25.000 millones para mejora de aeropuertos.

De este modo, “constructoras (Ferrovial, ACS, OHL, Acciona), renovables (Iberdrola, Naturgy, Acciona Energía, Siemens Gamesa…) y acereras (Acerinox, Arcelor Mittal)” son “principalmente” las compañías que podrían verse beneficiadas del Plan de Infraestructuras, señalan los expertos de Renta 4. “Aunque tendremos que esperar para conocer los proyectos adjudicados en cada uno de los casos, cuentan con un excelente posicionamiento”, destacan.

Tras la aprobación de este plan, ahora se está pendiente de la aprobación de 1,85 billones de dólares del plan de medio ambiente y programas sociales (Build Back Better), “que será el otro pilar sobre el que se sustente el ciclo económico”. Para financiar parte de este plan se contempla incremento de impuestos, el mínimo sobre los beneficios empresariales y/o el incremento de los impuestos marginales a las rentas más altas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas españolas parten en la ‘pole position’ para beneficiarse del plan de infraestructuras de Biden

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace