Economía

Las empresas españolas parten en la ‘pole position’ para beneficiarse del plan de infraestructuras de Biden

El Congreso de EEUU aprobó durante el fin de semana el plan de infraestructuras de 1,2 billones de dólares del que podrían verse beneficiadas varias compañías españolas, y que incluiría 550.000 millones de dólares adicionales para inversiones masivas en carreteras, puentes y vías navegables, señalan los expertos de Renta 4 en una nota. Este plan supondrá duplicar el gasto básico anual en el país en infraestructuras y es previsible que permitan una aceleración en las expectativas de crecimiento, según distintas fuentes +4,3% PIB de 2022 y por encima de +2,5% hasta 2025. El plan está pendiente de la firma del presidente Biden.

El paquete incluye 110.000 millones para carreteras, puentes y otros grandes proyectos, 66.000 millones para transporte ferroviario, 39.000 millones para transporte público, 65.000 millones para banda ancha, 55.000 millones para sistemas de agua, 7.500 millones para vehículo eléctrico o 25.000 millones para mejora de aeropuertos.

De este modo, “constructoras (Ferrovial, ACS, OHL, Acciona), renovables (Iberdrola, Naturgy, Acciona Energía, Siemens Gamesa…) y acereras (Acerinox, Arcelor Mittal)” son “principalmente” las compañías que podrían verse beneficiadas del Plan de Infraestructuras, señalan los expertos de Renta 4. “Aunque tendremos que esperar para conocer los proyectos adjudicados en cada uno de los casos, cuentan con un excelente posicionamiento”, destacan.

Tras la aprobación de este plan, ahora se está pendiente de la aprobación de 1,85 billones de dólares del plan de medio ambiente y programas sociales (Build Back Better), “que será el otro pilar sobre el que se sustente el ciclo económico”. Para financiar parte de este plan se contempla incremento de impuestos, el mínimo sobre los beneficios empresariales y/o el incremento de los impuestos marginales a las rentas más altas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas españolas parten en la ‘pole position’ para beneficiarse del plan de infraestructuras de Biden

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

38 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

11 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

21 horas hace