Economía

Las empresas españolas parten en la ‘pole position’ para beneficiarse del plan de infraestructuras de Biden

El Congreso de EEUU aprobó durante el fin de semana el plan de infraestructuras de 1,2 billones de dólares del que podrían verse beneficiadas varias compañías españolas, y que incluiría 550.000 millones de dólares adicionales para inversiones masivas en carreteras, puentes y vías navegables, señalan los expertos de Renta 4 en una nota. Este plan supondrá duplicar el gasto básico anual en el país en infraestructuras y es previsible que permitan una aceleración en las expectativas de crecimiento, según distintas fuentes +4,3% PIB de 2022 y por encima de +2,5% hasta 2025. El plan está pendiente de la firma del presidente Biden.

El paquete incluye 110.000 millones para carreteras, puentes y otros grandes proyectos, 66.000 millones para transporte ferroviario, 39.000 millones para transporte público, 65.000 millones para banda ancha, 55.000 millones para sistemas de agua, 7.500 millones para vehículo eléctrico o 25.000 millones para mejora de aeropuertos.

De este modo, “constructoras (Ferrovial, ACS, OHL, Acciona), renovables (Iberdrola, Naturgy, Acciona Energía, Siemens Gamesa…) y acereras (Acerinox, Arcelor Mittal)” son “principalmente” las compañías que podrían verse beneficiadas del Plan de Infraestructuras, señalan los expertos de Renta 4. “Aunque tendremos que esperar para conocer los proyectos adjudicados en cada uno de los casos, cuentan con un excelente posicionamiento”, destacan.

Tras la aprobación de este plan, ahora se está pendiente de la aprobación de 1,85 billones de dólares del plan de medio ambiente y programas sociales (Build Back Better), “que será el otro pilar sobre el que se sustente el ciclo económico”. Para financiar parte de este plan se contempla incremento de impuestos, el mínimo sobre los beneficios empresariales y/o el incremento de los impuestos marginales a las rentas más altas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las empresas españolas parten en la ‘pole position’ para beneficiarse del plan de infraestructuras de Biden

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace