Economía

Las eléctricas dicen que no son culpables de la subida de la luz y achacan el alza a causas externas

«Las empresas eléctricas no son responsables de esta situación y les afecta reputacionalmente», ha apuntado en una entrevista en Radio Intereconomía, recogida por Europa Press, la presidenta de la patronal que engloba el área de distribución de las principales operadores eléctricos del país como Endesa, Iberdrola, EDP y Viesgo.

En este sentido, Serrano ha justificado que el incremento del precio de la luz viene marcado sobre todo por el alza del precio del gas en los mercados internacionales y por el aumento del precio del CO2.

Medidas que plantea al Gobierno

Entre las medidas que desde la patronal espera que el Gobierno ponga en marcha en las próximas semanas con el plan de choque anunciado para amortiguar este incremento destaca modificar el PVPC, rebajar la fiscalidad y limpiar la factura de lo que es ajeno al precio eléctrico.

En cuanto a los impuestos, Serrano ha señalado que entre las decisiones que podría adoptar el Ejecutivo se encuentra la rebaja del IVA, la eliminación el impuesto a la producción del 7% o actuar sobre el impuesto de la electricidad del 5%. Además, desde la patronal se plantea revisar tarifa regulada y vincularla a precios estables. «El Gobierno dice que lo está estudiando y se está analizando», ha asegurado.

Sobre la creación de una empresa pública de energía de la que se ha discutido en las últimas semanas, la presidenta de Aelec cree que «no es la solución», asegurando que países del entorno que tienen compañías similares se encuentran en la misma situación frente al incremento de precios «porque las reglas de mercado las fija la UE». «La empresa tendría que jugar con las mismas reglas», ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Las eléctricas dicen que no son culpables de la subida de la luz y achacan el alza a causas externas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace