Mercados

Las crisis energéticas se convertirán en habituales por la escasez del suministro

Las compañías petroleras internacionales están bajo presión para recortar las inversiones en la producción de energía tradicional en un momento en que la demanda de petróleo está creciendo, y eso está llevando a una “subinversión preventiva” en el suministro, ha reflexionado Yergin, lo que a su juicio supone una desconexión entre las “realidades de la dinámica del mercado” y las políticas que se están implementando.

Los productores de petróleo “claramente no están invirtiendo lo suficiente” porque los inversores quieren que sean más cuidadosos y ejerzan disciplina de capital, ha explicado. Por otro lado, “la demanda mundial volverá a estar donde estaba en 2019 en los próximos meses, y (…) la demanda seguirá creciendo, por lo que necesitará inversión”.

En su informe mensual del mercado petrolero, la OPEP dijo que prevé que la demanda mundial de petróleo alcance los 100,6 millones de barriles por día en 2022, es decir, unos 0,5 millones de bpd por encima de los niveles prepandémicos.

El enfoque en pasar de los combustibles tradicionales a la energía limpia también puede contribuir a una escasez de suministro, ha avisado Yergin. La demanda mundial de energía está creciendo más rápidamente que la capacidad de energía renovable, lo que significa que no hay suficiente energía limpia para satisfacer las necesidades del mundo.

“Creo que deberíamos ser conscientes de que una de las cosas que podemos ver es una serie de crisis” en el mercado de la energía.

Los futuros del Brent han subido un 60% y los del crudo estadounidense un 68% en lo que va del año debido a que la demanda se disparó debido a la reapertura de las economías y la relajación de las restricciones por la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Las crisis energéticas se convertirán en habituales por la escasez del suministro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

32 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

1 hora hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace