Mercados

Las crisis energéticas se convertirán en habituales por la escasez del suministro

Las compañías petroleras internacionales están bajo presión para recortar las inversiones en la producción de energía tradicional en un momento en que la demanda de petróleo está creciendo, y eso está llevando a una “subinversión preventiva” en el suministro, ha reflexionado Yergin, lo que a su juicio supone una desconexión entre las “realidades de la dinámica del mercado” y las políticas que se están implementando.

Los productores de petróleo “claramente no están invirtiendo lo suficiente” porque los inversores quieren que sean más cuidadosos y ejerzan disciplina de capital, ha explicado. Por otro lado, “la demanda mundial volverá a estar donde estaba en 2019 en los próximos meses, y (…) la demanda seguirá creciendo, por lo que necesitará inversión”.

En su informe mensual del mercado petrolero, la OPEP dijo que prevé que la demanda mundial de petróleo alcance los 100,6 millones de barriles por día en 2022, es decir, unos 0,5 millones de bpd por encima de los niveles prepandémicos.

El enfoque en pasar de los combustibles tradicionales a la energía limpia también puede contribuir a una escasez de suministro, ha avisado Yergin. La demanda mundial de energía está creciendo más rápidamente que la capacidad de energía renovable, lo que significa que no hay suficiente energía limpia para satisfacer las necesidades del mundo.

“Creo que deberíamos ser conscientes de que una de las cosas que podemos ver es una serie de crisis” en el mercado de la energía.

Los futuros del Brent han subido un 60% y los del crudo estadounidense un 68% en lo que va del año debido a que la demanda se disparó debido a la reapertura de las economías y la relajación de las restricciones por la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Las crisis energéticas se convertirán en habituales por la escasez del suministro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

25 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace