Categorías: Mercados

Las condiciones del Gobierno para dar luz verde a la OPA de la Bolsa suiza sobre BME

La OPA de Grupo Six sobre BME sigue quemando etapas tras recibir la semana pasada el visto bueno de la CNMC. Sin embargo, la operación no será sencilla: el Gobierno español pondrá una serie de condicionantes para permitir que la Bolsa suiza se haga con el gestor de mercados español, considerado una empresa estratégica.

Según avanza Cinco Días, que cita fuentes conocedoras del proceso, todos los compromisos planteados ya por Six deberán plasmarse en un acuerdo entre el Estado y el comprador en lo que será una especie de acción de oro, con la que el Gobierno se guardará capacidad coercitiva, en caso de que se incumplan las condiciones firmadas.

Entre las cuestiones que se barajan para conceder la autorización están las inversiones en España (Six destina unos 128 millones de euros anuales). Asimismo, la obligación de solicitar consentimiento para tomar determinadas decisiones e incluso avales que blinden áreas operativas de BME.

El Gobierno podría plantear incluso la retirada de los derechos de voto de Six en BME si los compromisos adquiridos se rompen, señala Cinco Días.

Esta información se publica apenas unos días después de que la CNMC diera luz verde a la OPA. No obstante, en una compañía tan regulada, todavía quedan varias etapas por delante. Antes de que el Gobierno decida o no dar su visto bueno, deberá pronunciarse también la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tal y como adelantó la semana pasada su presidente, Sebastián Albella, el informe que prepara podría conocerse antes de mayo.

El mercado espera además que Euronext presente una contraoferta para hacerse con BME, si bien el gestor paneuropeo todavía no ha tomado una decisión al respecto.

Las acciones de BME han abierto la sesión en el mercado continuo con un descenso del 0,34% hasta quedarse en 34,86 euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Las condiciones del Gobierno para dar luz verde a la OPA de la Bolsa suiza sobre BME

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace