Mercados

Las bolsas se tiñen de rojo ante el avance de Ómicron en puertas de la Navidad

El avance de Ómicron a las puertas de la Navidad golpea el ánimo de los inversores, que provocan una nueva jornada de fuertes caídas en las plazas bursátiles europeas. Varios países del Viejo Continente, entre ellos Alemania y Austria, han anunciado nuevas restricciones. Entre ellos destaca sobre todo Países Bajos, que ha impuesto de nuevo un confinamiento estricto. En España de momento no hay más medidas, si bien los presidentes autonómicos y el Gobierno se reunirán este miércoles para coordinar una respuesta ante la nueva variante del Cóvid-19.

Junto al Covid-19, los mercados se muestran preocupados además por los problemas que atraviesa el Gobierno de Joe Biden para sacar adelante nuevos estímulos fiscales (programa Build Back Better) debido a la falta de suficientes apoyos.

De este modo, el Ibex 35, que había iniciado la sesión de este lunes con una caída del 2,24%, ha cerrado finalmente con un descenso del 0,83%, en 8.242 puntos.

Las mayores caídas eran para Melin Properties, si bien en su caso más que a la preocupación por ómicron estos descensos respondían a la lucha interna en la cúpula de la socimi, que podrían desembocar en la marcha del CEO, Ismael Clemente. En el lado de las ganancias destacaba Rovi, que se disparaba un 3% tras anunciar Moderna que una tercera dosis de su vacuna multiplica por 37 los anticuerpos y puede hacer frente a ómicron.

El resto de bolsas europeas también registraban caídas, aunque igual que en el caso de España eran menos pronunciadas que durante la mañana: de un 1,9% para el Dax alemán y del 0,8% para el Cac francés. En Milán el Mib se dejaba un 1,5% y en Londres el Ftse 100 un 1%.

Al otro lado del Atlántico, en Wall Street el Dow Jones registraba caídas de un 1,9% en la mañana neoyorquina, mientras el S&P 500 cedía un 1,85%. Caídas también del 1,9% para el tecnológico Nasdaq.

Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 71 dólares, tras caer un 3,1%, mientras que el Texas se colocaba en los 68 dólares, tras ceder un 3,7%.

Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1257 ‘billetes verdes’, mientras que la prima de riesgo española se situaba en 68 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,331%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas se tiñen de rojo ante el avance de Ómicron en puertas de la Navidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace