Categorías: Mercados

Las bolsas frenan su recuperación y vuelven a teñirse de rojo

La recuperación de las bolsas mundiales echa hoy de nuevo el freno, con las principales plazas bursátiles europeas abriendo de nuevo en rojo. Primero fueron los bancos centrales los que pusieron en juego toda su artillería, y ahora son los Gobiernos los que han tomado el relevo con millonarias medidas para paliar los efectos económicos de la lucha contra el coronavirus. Pero los inversores no tienen todas consigo sobre si se logrará evitar una recesión prolongada.

“El jurado aún no ha decidido si estas medidas ayudarán a estabilizar los mercados financieros”, señala a Financial Times Michael Strobaek, director de inversiones de Credit Suisse, que considera que los inversores deben permanecer al margen. En España, el Ibex 35 ha abierto la sesión con retrocesos del entorno del 2,3% hasta los 6.347 puntos. Caídas de casi un 4% para el Dax en Frankfurt, mientras que el Cac parisino se dejaba un 2,7% el Mib milanés un 0,87% y el Ftse de Londres un 3,92%.

La volatilidad ha sido la nota predominante en la jornada asiática. En Japón, el Topix cerró con un alza del 0,2% después de haber llegado a dispararse un 3,6% al calor de las compras récord de acciones (120.000 millones de yenes) del banco central. Las noticias apuntan además a que el primer ministro Abe formará un panel para discutir nuevas medidas de apoyo.

El índice Hang Seng de Hong Kong cayó un 2,9%, mientras que el CSI 300 de China cayó un 0,9%. Mientras, el S&P/ASX 200 de Australia cayó un 6,4% después de que el primer ministro, Scott Morrison, advirtiese de que la crisis podría perturbar la vida cotidiana en el país hasta seis meses.

En Wall Street ayer el S&P 500 logró subir un 6% en una sesión muy volátil, pero los futuros apuntan ya a una apertura a la baja hoy. El secretario del Tesoro de EEUU, Steven Mnuchin, advirtió ayer de que la pandemia podría enviar la tasa de paro en el país hasta el 20% si Washington no pone en marcha nuevas medidas para impulsar la economía.

Los inversores vuelven a sus refugios, con la rentabilidad del bono estadounidense a diez años cayendo ocho puntos básicos hasta el 1,005%, justo por encima del umbral del 1% superado ayer.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas frenan su recuperación y vuelven a teñirse de rojo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace