Las bolsas europeas vuelven al rojo durante la mañana tras los avances de ayer. El pesimismo sobre los efectos de unos de los fármacos que parecían más prometedores para luchar contra el coronavirus ha devuelto a los inversores a la realidad de la incertidumbre sobre cuánto durarán las medidas de confinamiento y qué impacto tendrán en la economía. Mientras, el precio del petróleo sí es capaz de mantener su recuperación.
En España, el Ibex 35 ha abierto con una caída del 1,79% hasta 6.626 puntos. También descensos superiores al 1% para el Dax alemán, el Cac francés, el Mib de Milán y el Ftse de Londres. En el ánimo de los inversores pesa que los líderes europeos cerrasen ayer su reunión sin demasiados avances sobre el fondo de recuperación.
En la jornada asiática, los números rojos fueron los dominadores de los parqués, si bien las pérdidas fueron moderadas. El índice Topix de Tokio cedió un 1%, mientras en China el Shaghái Composite se dejó un 0,3% y el Hang Seng de Hong Kong un 0,5%. En Corea del Sur bajada de un 0,7% para el Kospi. Sí hubo avances en Australia, con una subida dl 0,6% para el S&P/ASX 200.
Ayer, en Wall Street los principales indicadores acabaron desinflándose y cerrando prácticamente planos pese a los avances superiores al 1% que tuvieron durante gran parte de la sesión.
Sí logra extender su rally el precio del petróleo tras la sacudida de principios de semana. El barril de Brent de referencia en Europa subía más de un 2% y alcanzaba los 21,80 dólares, mientras que el West Texas se pagaba a 16,80 dólares el barril.
En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años, uno de los principales refugios del mercado en tiempos de turbulencias, bajó ligeramente hasta el 0,59%.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…