Categorías: Mercados

Las bolsas europeas se desinflan ante el pesimismo sobre un fármaco para el coronavirus

Las bolsas europeas vuelven al rojo durante la mañana tras los avances de ayer. El pesimismo sobre los efectos de unos de los fármacos que parecían más prometedores para luchar contra el coronavirus ha devuelto a los inversores a la realidad de la incertidumbre sobre cuánto durarán las medidas de confinamiento y qué impacto tendrán en la economía. Mientras, el precio del petróleo sí es capaz de mantener su recuperación.

En España, el Ibex 35 ha abierto con una caída del 1,79% hasta 6.626 puntos. También descensos superiores al 1% para el Dax alemán, el Cac francés, el Mib de Milán y el Ftse de Londres. En el ánimo de los inversores pesa que los líderes europeos cerrasen ayer su reunión sin demasiados avances sobre el fondo de recuperación.

En la jornada asiática, los números rojos fueron los dominadores de los parqués, si bien las pérdidas fueron moderadas. El índice Topix de Tokio cedió un 1%, mientras en China el Shaghái Composite se dejó un 0,3% y el Hang Seng de Hong Kong un 0,5%. En Corea del Sur bajada de un 0,7% para el Kospi. Sí hubo avances en Australia, con una subida dl 0,6% para el S&P/ASX 200.

Ayer, en Wall Street los principales indicadores acabaron desinflándose y cerrando prácticamente planos pese a los avances superiores al 1% que tuvieron durante gran parte de la sesión.

Sí logra extender su rally el precio del petróleo tras la sacudida de principios de semana. El barril de Brent de referencia en Europa subía más de un 2% y alcanzaba los 21,80 dólares, mientras que el West Texas se pagaba a 16,80 dólares el barril.

En los mercados de renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años, uno de los principales refugios del mercado en tiempos de turbulencias, bajó ligeramente hasta el 0,59%.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas se desinflan ante el pesimismo sobre un fármaco para el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

21 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace