Wall Street refuerza de este modo su liderazgo mundial, alcanzando una cuota del 43,13% de la capitalización total del mercado mundial.
El único otro país que también ha añadido una cuota significativa de al menos un punto porcentual desde que se inició la pandemia es China. A principios de 2020, la renta variable china sólo representaba el 8,74%, y ahora esa cuota es de dos dígitos.
Esas ganancias se han obtenido en buena medida en detrimento de otros mercados como el de Japón, Hong Kong y y Reino Unido, que han visto caer su cuota en más de medio punto porcentual. En el caso de Japón y Hong Kong, esas pérdidas se han producido principalmente en 2021, mientras que el Reino Unido sólo ha perdido 0,1 puntos porcentuales este año.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…