Mercados

Las aerolíneas europeas se disparan en bolsa ante las esperanzas de que Ómicron sea menos dañina

Por segundo día consecutivo, las acciones de IAG lideraban el Ibex 35, con una revalorización de un 5,45% al cierre hasta los 1,895 euros. En la bolsa de Londres, que ayer estuvo cerrada por el festivo de año nuevo, los títulos del holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus se disparaban un 10,95%.

Similar comportamiento registraba en la bolsa de Francia Air France KLM, con una revalorización del 8,13%. La alemana Lufthansa se anotaba un 4,79% mientras que la irlandesa Ryanair abría la sesión en Wall Street con una subida del 4,2%. easyJet se disparaba un 9,24% en la bolsa de Londres.

Pero no solo las aerolíneas registraban fuertes subidas. El gigante alemán del turismo TUI se disparaba un 7,25%.

Las ganancias contribuían a que el índice europeo Stoxx 600 de viajes y ocio subiera más de un 2% y alcanzara su nivel más alto desde finales de noviembre, antes de que Ómicron fuera declarada variante preocupante por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según recoge Financial Times.

Las acciones de las aerolíneas y del turismo han sido especialmente sensibles a las perturbaciones causadas por el Covid-19, por lo que cualquier señal de que el brote de Ómicron podría ser menos dañino de lo esperado ayuda a impulsar las acciones.

En el caso de Lufthansa, Air France e IAG también se ven favorecidas por una nota de los analistas de Citigroup de ayer lunes. Los expertos pronostican una fuerte recuperación de las aerolíneas centradas en los vuelos de larga distancia, gracias al auge de la demanda de carga aérea, una recuperación más fuerte de lo esperado de los viajes corporativos y la reapertura prevista de las fronteras asiáticas.

Acceda a la versión completa del contenido

Las aerolíneas europeas se disparan en bolsa ante las esperanzas de que Ómicron sea menos dañina

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

3 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

5 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

5 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace