Categorías: Economía

Las 50 mayores empresas de EEUU ocultaron 1,6 billones de dólares en paraísos fiscales

Las 50 mayores empresas estadounidenses utilizaron una red oculta y opaca de 1751 filiales declaradas en paraísos fiscales para ocultar 1,6 billones de dólares offshore. Sucedió en 2015. Entre esas cincuenta empresas se encuentran Apple, Goldman Sachs, Chevron, Wal-Mart, Exxon Mobil o General Electric. Compañías que dedicaron millones de dólares en lobby para presionar en materia fiscal.

Es una información que recoge el último informe de Oxfam (Oxfam Intermón en España) titulado “Una reforma tramposa”. Un dossier al que ha tenido acceso elboletin.com y que revela que las principales empresas de Estados Unidos están incrementando el uso de paraísos fiscales y aumentando sus inversiones en actividades de lobby “a fin de obtener mayores exenciones fiscales”.

De hecho, según dicho informe, entre 2009 y 2015, estas empresas invirtieron cerca de 2.500 millones de dólares en actividades de lobby. Se estima que de estos, 352 millones se destinaron exclusivamente a actividades de presión en materia fiscal para, así, garantizarse 423.000 millones de dólares en exenciones fiscales.

Oxfam estima que por cada dólar que estas empresas invierten en actividades de lobby en materia fiscal, obtienen un beneficio de 1.200 dólares en exenciones fiscales.

El informe también advierte de que las reformas fiscales propuestas por el presidente Trump sesgarán aún más las leyes fiscales estadounidenses en beneficio de los ricos y poderosos, e “intensificará la destructiva carrera a la baja en el impuesto de sociedades a nivel global a expensas de las comunidades más pobres de Estados Unidos y de todo el mundo”.

En ese sentido, asegura que si prosperan las reformas fiscales de Trump, “estas 50 empresas recibirían entre 312.000 y 327.000 millones de dólares por los beneficios que han ocultado offshore”, a los que se sumarían grandes beneficios financieros gracias a unos tipos impositivos más bajos y a futuras ventajas fiscales adicionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Las 50 mayores empresas de EEUU ocultaron 1,6 billones de dólares en paraísos fiscales

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

3 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

4 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

9 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

18 horas hace