Categorías: Mercados

Lagarde y Guindos cierran filas: el BCE no perdonará la deuda de los países

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha cerrado la puerta a la posibilidad de que la institución perdone la deuda pública de los estados de la eurozona, como ha puesto sobre la mesa un nutrido grupo de economistas.

“La cancelación de la deuda pública por parte del BCE no es compatible con los Tratados porque violaría la prohibición de financiación monetaria establecida en el artículo 123 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea”, señala Lagarde en una carta en la que responde a la petición de varios eurodiputados.

La presidenta aclara que “el BCE está dispuesto a intercambiar puntos de vista sobre cualquier tema relacionado con su mandato y funciones con los miembros del Parlamento Europeo”, pero circunscribe estas conversaciones a “explicar el marco legal” y “su implicación en el asunto que nos ocupa”.

De un modo muy similar se había expresado ya su número dos, Luis de Guindos, que en un acto organizado por LSESU German Society advirtió de que “la cancelación de la deuda es ilegal, según los tratados” y además “no tiene ningún sentido económico o financiero en absoluto”.

El vicepresidente del BCE explicó que al condonar la deuda en el balance del banco central, este tendrá dificultades para mantener el flujo de dividendos que paga al tesoro nacional, por lo que, desde un punto de vista contable a corto plazo, la condonación de deuda puede suponer un alivio en la ratio de deuda pública del Gobierno, pero con el tiempo, afectaría a los dividendos obtenidos y puede producirse una equivalencia contable con un efecto quizás mayor que el de la cancelación.

“Este debate sobre cancelación de la deuda creo que es perjudicial, porque al final los gobiernos no ganarían mucho y al mismo tiempo la reputación, credibilidad e independencia de los bancos centrales se vería muy afectada”, zanjó Guindos.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde y Guindos cierran filas: el BCE no perdonará la deuda de los países

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace