Categorías: Economía

Lagarde traslada a los Gobiernos la responsabilidad de responder al coronavirus

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha aprovechado su comparecencia para explicar la batería de medidas adoptadas hoy por la institución para pedir a los gobiernos europeos una respuesta fiscal “ambiciosa y coordinada” que ayude a las empresas a capear económicamente la crisis del coronavirus y salvar al empleo.

“Es necesaria una postura fiscal ambiciosa y coordinada en vista de las perspectivas debilitadas”, ha señalado la banquera central francesa, que en particular, se ha referido a “medidas gubernamentales como proporcionar garantías de crédito que complementen y refuercen las medidas de política monetaria tomadas hoy”. “La respuesta debe ser ante todo fiscal”, ha insistido.

Lagarde, que ha puesto en valor “las medidas ya adoptadas por varios gobiernos para garantizar suficientes recursos del sector de la salud y brindar apoyo a las empresas y empleados afectados”, ha hecho un llamamiento a que tanto los ejecutivos como el resto de instituciones europeas actúen “con firmeza y de manera conjunta” en respuesta a las repercusiones de la propagación del coronavirus.

Respecto a las medidas aprobadas hoy por el BCE, Lagarde ha defendido que todas las decisiones han sido adoptadas de manera unánime. La institución ha mantenido sin cambios los tipos de interés, pero a cambio ha puesto sobre la mesa más subastas de liquidez barata para los bancos y ha ampliado en 120.000 millones de euros las compras de bonos hasta diciembre.

La respuesta de los mercados ha sido profundizar aún más el desplome de las bolsas. Si el Ibex 35 caía un 5% durante la mañana, a media tarde el principal selectivo español se hundía más de un 10%, y otro tanto ocurría con las principales plazas europeas. Lagarde ha intentado quitar hierro a este pánico vendedor señalando que “llevará un tiempo a los mercados analizar, diseccionar y apreciar lo que hemos hecho”.

Por si fuera poco, frente a la famosa política de ‘lo que sea necesario’ de su predecesor, Mario Draghi, Lagarde ha defendido hoy que “no estamos aquí para cerrar spreads, hay otras herramientas y otros actores para tratar estos problemas”. La frase llega en un momento en que las primas de riesgo de países como Italia o España se han ampliado debido a la crisis del croronavirus. Hoy el diferencial entre el bono italiano a diez años y el bund germano escalaba a 223,40 puntos, mientras que el español alcanzaba los 110,70 puntos.

“Consideramos que el shock actual es severo, pero temporal si todos los jugadores toman las medidas correctas”, ha confiado la presidenta del BCE. “Habrá un rebote aunque precisarlo en el tiempo es “incierto”, ha reconocido.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde traslada a los Gobiernos la responsabilidad de responder al coronavirus

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace