Economía

Lagarde no se compromete a más recortes de tipos más allá de la probable rebaja de junio

Los comentarios de la presidenta del BCE indican que, aunque empiece a recortar los costes de los préstamos en junio —como esperan muchos inversores después de que la inflación cayera bruscamente el año pasado—, es probable que mantenga a los mercados a la expectativa sobre el calendario y la escala de los posibles recortes de los tipos.

Lagarde ha asegurado, en una conferencia del BCE en Fráncfort, que el continuo y elevado crecimiento de los salarios y la debilidad de la productividad en el bloque del euro hacían prever que la inflación de los servicios «se mantendría elevada durante la mayor parte de este año». Esto significa que el BCE tendrá que seguir comprobando que «los datos entrantes respaldan nuestras perspectivas de inflación».

A principios de este mes, la autoridad monetaria recortó su previsión de inflación para este año hasta el 2,3% y predijo que descendería hasta su objetivo del 2% a mediados de 2025.

«Nuestras decisiones tendrán que seguir dependiendo de los datos y reunión por reunión, respondiendo a la nueva información que vaya llegando», ha apuntado Lagarde. «Esto implica que, incluso después del primer recorte de tipos, no podemos comprometernos de antemano con una senda de tipos concreta. Por muy tentador que sea. Por mucho que a cada uno de ustedes le gustaría», ha añadido.

El BCE ha señalado que probablemente no bajará los tipos hasta junio, argumentando que solo dispondrá de datos suficientes para saber si las presiones inflacionistas derivadas del aumento de los salarios siguieron disminuyendo en el primer trimestre tras su próxima reunión de abril.

Lagarde se ha ceñido a este calendario, afirmando que el banco central contará con más información «en los próximos meses» que le permitirá comprobar «si los salarios crecen efectivamente de forma compatible con que la inflación alcance nuestro objetivo de forma sostenible a mediados de 2025».

Los recientes datos salariales de la eurozona «apuntan en esta dirección», tras una ralentización del crecimiento de los salarios negociados al 4,5% y de la remuneración por asalariado al 4,6% en el cuarto trimestre.

Según Lagarde, el indicador salarial del BCE, que recoge datos en tiempo real sobre los convenios colectivos, indica que el crecimiento medio de los salarios será del 4,2% este año, frente al 4,4% registrado en enero. El banco central considera que un crecimiento salarial del 3% es compatible con su objetivo de inflación del 2%.

Hasta ahora algunos miembros del BCE, como el griego Yannis Stournaras, han planteado la posibilidad de una serie de recortes de tipos este año, en línea con las expectativas de los inversores. Otros se han mostrado más cautos. El vicepresidente Luis de Guindos dijo el martes que la autoridad monetaria tendrá que ajustar la política «en función de los datos que veamos».

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde no se compromete a más recortes de tipos más allá de la probable rebaja de junio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia “destruirá Ucrania” si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

9 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

10 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

10 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del “Mona Lisa” al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

11 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

18 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace