Categorías: Internacional

Lagarde hace un llamamiento a “alejarse del proteccionismo”

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha hecho un llamamiento a alejarse del proteccionismo “en todas sus formas” en un acto en el que ha alertado además del riesgo de que las restricciones unilaterales acaben destrozando el actual sistema multilateral de comercio.

“El sistema de reglas y responsabilidad compartida se encuentra ahora en peligro de ser destrozado”, ha advertido Lagarde en un discurso pronunciado en la Universidad de Hong Kong recogido por Europa Press. “Sería un fracaso colectivo inexcusable”, ha añadido.

En su intervención, la exministra francesa ha instado a acometer las reformas necesarias mientras la economía crece, reiterando su llamamiento a “reparar el tejado mientras brilla el sol” y señalando la urgencia de actuar ante el incremento de las incertidumbres.

“Se avecinan nubarrones”, ha indicado Lagarde, anticipando un cada vez menor impulso de los estímulos fiscales en EEUU y China, mientras se prevén subidas de los tipos de interés y condiciones financieras más restrictivas a medida que los bancos centrales normalizan su política monetaria.

La economista francesa ha expresado la necesidad de “alejarse del proteccionismo, en todas sus formas”, reconociendo que existen prácticas comerciales desleales, pero rechazando que la solución sea imponer aranceles, sino aplicar medidas que afecten a la economía, incluyendo políticas fiscales y reformas estructurales.

En este sentido, la directora del FMI ha recomendado a EEUU reducir sus dinámicas de gasto público y mejorar su recaudación para reducir su déficit, mientras que ha sugerido a Alemania destinar su exceso de ahorro a impulsar el potencial de crecimiento de su economía.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde hace un llamamiento a “alejarse del proteccionismo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace