Categorías: Internacional

Lagarde hace un llamamiento a “alejarse del proteccionismo”

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha hecho un llamamiento a alejarse del proteccionismo “en todas sus formas” en un acto en el que ha alertado además del riesgo de que las restricciones unilaterales acaben destrozando el actual sistema multilateral de comercio.

“El sistema de reglas y responsabilidad compartida se encuentra ahora en peligro de ser destrozado”, ha advertido Lagarde en un discurso pronunciado en la Universidad de Hong Kong recogido por Europa Press. “Sería un fracaso colectivo inexcusable”, ha añadido.

En su intervención, la exministra francesa ha instado a acometer las reformas necesarias mientras la economía crece, reiterando su llamamiento a “reparar el tejado mientras brilla el sol” y señalando la urgencia de actuar ante el incremento de las incertidumbres.

“Se avecinan nubarrones”, ha indicado Lagarde, anticipando un cada vez menor impulso de los estímulos fiscales en EEUU y China, mientras se prevén subidas de los tipos de interés y condiciones financieras más restrictivas a medida que los bancos centrales normalizan su política monetaria.

La economista francesa ha expresado la necesidad de “alejarse del proteccionismo, en todas sus formas”, reconociendo que existen prácticas comerciales desleales, pero rechazando que la solución sea imponer aranceles, sino aplicar medidas que afecten a la economía, incluyendo políticas fiscales y reformas estructurales.

En este sentido, la directora del FMI ha recomendado a EEUU reducir sus dinámicas de gasto público y mejorar su recaudación para reducir su déficit, mientras que ha sugerido a Alemania destinar su exceso de ahorro a impulsar el potencial de crecimiento de su economía.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde hace un llamamiento a “alejarse del proteccionismo”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

4 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

4 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

6 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

6 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

6 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

7 horas hace