Categorías: Economía

Lagarde confía en encontrar una “buena solución” con el Constitucional alemán

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se ha mostrado confiada hoy en alcanzar una “buena solución” para la polémica causada por la sentencia del Tribunal Constitucional alemán que pone en tela de juicio la participación del Bundesbank en el programa de compra de bonos.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la banquera central francesa ha recordado que el BCE está sujeto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea TJUE) y no a los tribunales alemanes. Aun así, ha asegurado que “hemos tomado nota de la sentencia” del Tribunal Constitucional alemán y “estamos seguros de que se encontrará una buena solución que no infrinja la independencia del BCE”.

Lagarde hace estas declaraciones después de que una polémica sentencia del Constitucional alemán conocida a principios de mayo que da al BCE tres meses para que justifique las compras de bonos. De no hacerlo, no solo estaría en entredicho la participación del Bundesbank en este programa, sino que el banco central alemán debería vender los títulos ya comprados.

Por otro lado, la presidenta del BCE ha acogido “con satisfacción” la propuesta de la Comisión Europea de poner sobre la mesa un plan de reconstrucción europeo de 750.000 millones de euros. “El paquete fiscal de la UE proporciona un importante apoyo financiero”, ha señalado Lagarde.

El Consejo de Gobierno del BCE ha ido más allá de las expectativas levantadas y ha anunciado hoy una ampliación de 600.000 millones de euros en el paquete de compra de activos ligado a la pandemia (PEPP), con lo que el alcance final será de 1,35 billones de euros. Las compras se extenderán “al menos”, hasta junio de 2021, frente al plazo anterior previsto de diciembre de este año. Además, ha mantenido sin cambios los tipos de interés.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde confía en encontrar una “buena solución” con el Constitucional alemán

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

43 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

11 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace