Categorías: Economía

Lagarde confía en encontrar una “buena solución” con el Constitucional alemán

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, se ha mostrado confiada hoy en alcanzar una “buena solución” para la polémica causada por la sentencia del Tribunal Constitucional alemán que pone en tela de juicio la participación del Bundesbank en el programa de compra de bonos.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la banquera central francesa ha recordado que el BCE está sujeto al Tribunal de Justicia de la Unión Europea TJUE) y no a los tribunales alemanes. Aun así, ha asegurado que “hemos tomado nota de la sentencia” del Tribunal Constitucional alemán y “estamos seguros de que se encontrará una buena solución que no infrinja la independencia del BCE”.

Lagarde hace estas declaraciones después de que una polémica sentencia del Constitucional alemán conocida a principios de mayo que da al BCE tres meses para que justifique las compras de bonos. De no hacerlo, no solo estaría en entredicho la participación del Bundesbank en este programa, sino que el banco central alemán debería vender los títulos ya comprados.

Por otro lado, la presidenta del BCE ha acogido “con satisfacción” la propuesta de la Comisión Europea de poner sobre la mesa un plan de reconstrucción europeo de 750.000 millones de euros. “El paquete fiscal de la UE proporciona un importante apoyo financiero”, ha señalado Lagarde.

El Consejo de Gobierno del BCE ha ido más allá de las expectativas levantadas y ha anunciado hoy una ampliación de 600.000 millones de euros en el paquete de compra de activos ligado a la pandemia (PEPP), con lo que el alcance final será de 1,35 billones de euros. Las compras se extenderán “al menos”, hasta junio de 2021, frente al plazo anterior previsto de diciembre de este año. Además, ha mantenido sin cambios los tipos de interés.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde confía en encontrar una “buena solución” con el Constitucional alemán

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

7 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

8 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace