Economía

Lagarde asegura que la exposición de Europa a Evergrande es “limitada”

Evergrande no ha aclarado hoy si cumplirá con los pagos de intereses de su bono en dólares estadounidenses, un hito clave que los inversores han estado vigilando. El pago de intereses con vencimiento el jueves ascendió a 83 millones de dólares. Se trataba de un bono de 2.000 millones de dólares que vence en marzo de 2022. Los bonos en dólares suelen estar en manos de inversores extranjeros.

Hasta el viernes por la mañana, durante las horas de Asia, la compañía no había hecho ningún anuncio ni había presentado ninguna solicitud a la bolsa de Hong Kong, lo que dejaba a los inversores en el limbo.

La empresa está profundamente entrelazada con la economía china en general, y muchas instituciones financieras están expuestas al promotor con problemas de liquidez a través de préstamos directos y participaciones indirectas. El temor es que sus problemas acaben extendiéndose y afectando a la economía mundial.

En una entrevista a la CNBC, Lagarde ha reconocido que el BCE está vigilando los acontecimientos. “Lo estamos observando”, ha señalado, “porque creo que todos los mercados financieros están interconectados”.

“Tengo un recuerdo muy vívido de [los] últimos acontecimientos bursátiles en China, que tuvieron una repercusión en todo el mundo. Pero en Europa y en la zona del euro, en particular, la exposición directa sería limitada”, ha asegurado la presidenta del BCE.

Preguntada sobre si el BCE estaría preparado para la perspectiva de un efecto dominó mundial en caso de colapso de Evergrande, la economista francesa ha insistido en que, “por el momento, lo que estamos viendo es [un] impacto y exposición centrados en China. No puedo hablar por EEUU [pero] puedo decir por Europa que su exposición directa es limitada”.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde asegura que la exposición de Europa a Evergrande es “limitada”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace