Abanca
De esta manera, quiere incentivar la actividad productiva de Galicia a partir de la captación de inversiones, la incorporación de socios y la colaboración entre instituciones públicas y privadas para la posterior implementación y consolidación de propuestas empresariales.
La nueva entidad, detalla la Xunta, tendrá entre sus prioridades fomentar la participación de las pymes para que sean las principales beneficiarias de los nuevos proyectos tractores que contribuyan a generar actividad económica y cadenas de valor. Además, prestará diferentes servicios de asesoría para asegurar la presentación y desarrollo de nuevas actividades empresariales, como el apoyo legal, económico, administrativo, comercial e industrial y la gestión y dirección de iniciativas.
Esta nueva sociedad limitada será mayoritariamente privada. De hecho, cuenta con un capital inicial de 5 millones de euros, de los que las aportaciones de Abanca (38%), Reganosa (12%) y Sogama (10%) suponen el 60% del total. Por su parte, la Xunta de Galicia participa con el 40% restante.
En esta fase inicial tras su constitución, su primer objetivo es el de contribuir a la maduración de los proyectos tractores incluidos en la candidatura gallega que opta a los fondos europeos Next Generation. La propuesta gallega a los fondos europeos incluye hasta el momento 354 proyectos -de los que 247 son públicos y 107 privados- que podrían movilizar una inversión de unos 20.000 millones de euros.
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…