Mercados

La vuelta al dividendo le sienta bien al Santander: sube un 9% desde el anuncio

Las acciones del Santander se anotaban a media mañana un avance del 0,56% hasta alcanzar los 3,35 euros, dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 0,09%. El valor acumula una revalorización en lo que va de año de un 33%, con la capitalización bursátil en el entorno de los 58.000 millones de euros.

Buena parte de este saldo positivo se ha acumulado en los últimos diez días, los transcurridos desde que el banco que preside Ana Botín anunció la vuelta del dividendo y la puesta en marcha de un programa de recompra de acciones. Si se compara la cotización actual con los 3,08 euros que marcaba al cierre del 28 de septiembre (la anterior al anuncio), registra una subida de algo más de un 9%.

Una vez finalizado el veto del Banco Central Europeo (BCE) a los dividendos, el Santander ha fijado una retribución al accionista a cuenta de los resultados de 2021 mediante un dividendo en efectivo y una recompra de acciones por un valor total de unos 1.700 millones de euros, equivalente al 40% del beneficio ordinario del primer semestre de 2021.

La retribución se dividirá en dos partes. En primer lugar un dividendo en efectivo de 4,85 céntimos de euro por acción, pagadero a partir del 2 de noviembre de 2021. Y por otro lado una recompra de acciones por valor de unos 841 millones de euros, el equivalente al 20% del beneficio ordinario del grupo en el primer semestre. Este programa se puso en marcha el pasado 6 de octubre y durará en principio hasta el 17 de diciembre.

Además, el banco espera anunciar en el primer trimestre de 2022 una remuneración adicional con cargo a los beneficios de 2021, sujeta a las aprobaciones internas y del regulador que puedan resultar de aplicación. Si la tendencia de resultados del banco del primer semestre se mantiene, Santander retribuirá a sus accionistas con un dividendo total en efectivo para 2021 en línea con el dividendo en efectivo pagado en 2019 (antes de que se aplicaran las restricciones regulatorias), y con una recompra total equivalente a aproximadamente el 3% del capital social en circulación.

Acceda a la versión completa del contenido

La vuelta al dividendo le sienta bien al Santander: sube un 9% desde el anuncio

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace