Nacional

La vivienda se afianza como el mayor problema para los ciudadanos

En segunda posición empatan, con un 20%, el paro y la crisis económica y justo después están, prácticamente empatados también, el Gobierno y los partidos y los problemas de índole política, con un 17,1 y un 17%, respectivamente.

La inquietud por las dificultades para la compra o el alquiler de vivienda ha ido creciendo paulatinamente en los estudios del CIS en los últimos años, si bien en 2024 dio un salto cualitativo con el 22,7% de menciones y la tercera posición que conquistó en octubre, coincidiendo con las manifestaciones que se convocaron en las grandes capitales del país.

Y no ha abandonado el liderato de la tabla de problemas desde diciembre, escalando del 22,3% de ese mes, al 28,3% de enero hasta llegar ahora al 34,1%, a poco más de tres puntos de su récord de septiembre de 2007: el 37,3% que cosechó con el estallido de la conocida como ‘burbuja inmobiliaria’.

CRÍTICAS A LA FALTA DE CONSENSO

En el último mes han bajado tres puntos las menciones a los problemas políticos (17%) y punto y medio las que critican el mal comportamiento de la clase política (13,9%). Por contra, han subido casi cuarto puntos las que se refieren al Gobierno y los partidos políticos, que marcan récord con un 17,1%; las relativas a lo que hacen los partidos (5,6%) y las que lamentan la falta de consenso (3,1%).

Tras el Gobierno y los partidos y los problemas políticos, la quinta plaza en febrero es para la inmigración que, no obstante, sufre un retroceso respecto a enero pues pasa del 21,1% que registró en el arranque del año a un 16,5%, la mitad del 30,4% del pasado septiembre cuando se anotó su marca más alta.

PROBLEMAS DE LA JUVENTUD

Los problemas relacionados con la calidad del empleo (16,3%) se sitúan en sexta posición, pulverizando el récord de menciones que habían alcanzado en noviembre del año pasado.

Las alusiones a los problemas de la juventud, especialmente afectada por la crisis para el acceso a la vivienda, también han experimentado un repute de casi dos puntos entre enero y febrero, llegando al 9,8%, y colocándose en la novena posición.

El ‘top ten’ de inquietudes de los españoles lo cierran la corrupción y el fraude, con un 7%, casi un punto menos que en el estudio precedente.

MÁS INQUIETUD POR LAS PENSIONES

Este último barómetro publicado por el CIS se realizó justo después de que el Gobierno pactara con Junts un nuevo decreto ‘ómnibus’ para recuperar el que había sido derogado en el Congreso con los votos de los de Carles Puigdemont, el PP y Vox.

Esa ley contenía la revalorización de las pensiones conforme a la inflación y la encuesta refleja un aumento de la preocupación por estas prestaciones pues en enero recibieron un 1,2% de menciones y un mes después subieron al 2,4%.

La relación de problemas que más afectan personalmente a las personas entrevistadas por el CIS vuelve a estar encabezada por la crisis económica (30,4%), seguida de la vivienda (22,2%), la sanidad (19,4%) y la calidad de empleo (17,9%), igual que en enero.

Respecto a la situación económica en general, el 54,5% la tacha de mala o muy mala, frente al 37,1% que la elogia. En el plano de la economía personal, el 62,5% dice que es buena o muy buena, por un 26,1% que confiera que no le va bien.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda se afianza como el mayor problema para los ciudadanos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace