Categorías: Mercado inmobiliario

La vivienda en Madrid es un 19% más cara que hace un año

El precio de la vivienda de segunda mano en Madrid experimenta en el primer trimestre una subida del 3,2% y se sitúa en 2.976€/m2 al mes, con lo que las casas usadas son un 19% más caras que hace un año. Con esta última subida, ya son nueve los trimestres con datos positivos en cadena los que experimenta la comunidad madrileña, lo que la coloca un 56,6% por encima de la media española, que en marzo es de 1.900€/m2, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

El portal inmobiliario destaca que Madrid es la que más sube de las siete provincias en las que se incrementa el precio por encima del 10% en relación a marzo de 2018. Ya que a Madrid, le sigue Alicante (15,6%), Baleares (12,5%), Málaga (12,4%), Las Palmas (12,1%), Santa Cruz de Tenerife (11,4%) y Guadalajara (10,9%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más alto, la Comunidad de Madrid ocupa el primer lugar, seguida de País Vasco, como región más cara para comprar una vivienda con un precio de 2.810€/m2. La Comunidad de Madrid registró su máximo histórico en el precio de la vivienda de segunda mano en junio de 2006, fecha en la que alcanzó un precio medio de 3.970€/m2. Desde entonces ha acumulado un descenso de un -25%.

El precio medio de la vivienda de segunda mano aumenta en el primer trimestre de 2019 en 36 de los 49 municipios madrileños analizados por Fotocasa. Los incrementos de precio en la región se encuentran entre el 11,7% registrado en El Molar hasta el 0,2% recogido en Villanueva de la Cañada. Por el contrario, la caída más pronunciada la experimenta Cercedilla con -3,9%, seguida de Arroyomolinos (-2,6%) y Boadilla del Monte (-1,9%).

En cuanto a las ciudades con subidas en cadena, la ciudad de Madrid (2,4%) no para de incrementar su valor desde el primer trimestre de 2016, encadenando así, el décimo tercer incremento trimestral.

En cuanto a los precios, el precio medio de la vivienda de segunda mano más elevado se encuentra en Madrid capital con 3.810€/m2, seguido de Pozuelo de Alarcón con 3.719€/m2 y Alcobendas con 3.441€/m2.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda en Madrid es un 19% más cara que hace un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

8 horas hace