Se vende
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España ha bajado un 0,3% en enero, hasta los 1.841 euros el metro cuadrado, mientras que ha caído un 1,9% la variación interanual, según los datos del índice inmobiliario de Fotocasa.
Por autonomías, el mayor descenso en el precio durante el mes de enero se produjo en Baleares (-1,5%), seguida por Galicia y Asturias (-0,6% en ambos casos), Castilla y León y Extremadura (-0,4%), Murcia y Navarra (-0,3% y -0,2%, respectivamente) y Comunidad Valenciana, La Rioja y País Vasco, con bajadas del 0,1% en todos los casos.
Por el contrario, Canarias, con un incremento del 1% es la región que más ha visto subir el precio en enero, seguida de Madrid (0,8%), Castilla- La Mancha (0,7%), Cantabria y Aragón (-0,6% en ambos casos), Cataluña (0,4%) y Andalucía (0,03%).
Madrid y País Vasco son las regiones con el precio por metro cuadrado más alto, con 3.053 euros y 2.797 euros, respectivamente. Le siguen Baleares, con 2.744 euros; Cataluña, con 2.242 euros; Canarias, con 1.791 euros, y Cantabria, Andalucía y Navarra (1.728 euros, 1.630 euros y 1.614 euros el metro cuadrado, respectivamente).
«La variación interanual, que muestra una caída del -1,9%, es otro síntoma claro del que el precio de la vivienda en nuestro país se está moderando y que atrás hemos dejado los grandes incrementos interanuales a los que habíamos asistido hace a penas un año», ha asegurado el director de Estudios y Formación de Fotocasa, Ismael Kardoudi.
En el lado opuesto del índice, Fotocasa sitúa a Extremadura (1.093 euros), Castilla-La Mancha (1.108 euros) y Murcia (1.164 euros el metro cuadrado) como las autonomías con los precios más económicos.
En la mitad de las provincias ha subido el precio en enero, especialmente en Guadalajara (3,1%), Jaén (2,1%), Huesca (1,9%), Santa Cruz de Tenerife (1,9%), Toledo (1,8%), Huelva y Granada (0,9% en ambos casos), Madrid (0,8%), y Soria y Cantabria, ambas con el 0,6%.
En cuanto a los precios, Madrid ha sido la provincia más cara (3.053 euros el metro cuadrado), seguida de Guipúzcoa (2.998 euros) y Barcelona (2.964 euros), mientras que la más económica ha sido Toledo (980 euros).
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…