Mercado inmobiliario

La vivienda de segunda mano baja un 0,5% en abril, pero se encarece un 1,9% en un año

Se trata de la sexta subida interanual del precio de la vivienda después de once meses de caídas interanuales en cadena (de diciembre de 2019 a octubre de 2020).

«El gran interés que hay actualmente por comprar vivienda de segunda mano está haciendo que los precios suban casi un 2% respecto al año pasado. Claramente, a nivel general, los propietarios no se están viendo obligados a bajar precios para poder vender. No obstante, la tendencia no es igual en cada zona y, por ejemplo, en ciudades como Madrid o Barcelona los precios sí que están bajando (un 1,4% y un 4,8%, respectivamente) y esto es debido a que en estas grandes ciudades la demanda ha caído respecto a zonas periféricas, en las que la demanda está siendo mucho más abultada», ha explicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos

En concreto, 15 comunidades autónomas presentan datos mensuales negativos en abril de este año.

Los descensos corresponden a: Murcia (-2,5%), Canarias (-2,3%), Castilla-La Mancha (-2,2%), Aragón (-1,5%), Extremadura (-1,4%), La Rioja (-1,3%), Comunitat Valenciana (-1,1%), Cantabria (-0,9%), Baleares (-0,8%), Andalucía (-0,8%), Castilla y León (-0,6%), Galicia (-0,5%), País Vasco (-0,5%), Asturias (-0,2%) y Madrid (-0,05%).

Por otro lado, las comunidades con incrementos son: Cataluña (+0,3%) y Castilla y León (+0,3%).

En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y País Vasco, con los precios de 3.103 euros por metro cuadrado y 2.863 euros por metro cuadrado, respectivamente.

Le siguen, Baleares (2.856 euros), Cataluña (2.528 euros), Canarias (1.771 euros), Cantabria (1.725 euros), Navarra (1.675 euros), Andalucía (1.657 euros), Galicia (1.609 euros), Asturias (1.583 euros), Aragón (1.571 euros), Castilla y León (1.430 euros), Comunitat Valenciana (1.427 euros), La Rioja (1.425 euros), Extremadura (1.164 euros), Región de Murcia (1.133 euros) y Castilla-La Mancha (1.110 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda de segunda mano baja un 0,5% en abril, pero se encarece un 1,9% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

3 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

5 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

14 horas hace