Mercado inmobiliario

La vivienda de segunda mano baja un 0,5% en abril, pero se encarece un 1,9% en un año

Se trata de la sexta subida interanual del precio de la vivienda después de once meses de caídas interanuales en cadena (de diciembre de 2019 a octubre de 2020).

«El gran interés que hay actualmente por comprar vivienda de segunda mano está haciendo que los precios suban casi un 2% respecto al año pasado. Claramente, a nivel general, los propietarios no se están viendo obligados a bajar precios para poder vender. No obstante, la tendencia no es igual en cada zona y, por ejemplo, en ciudades como Madrid o Barcelona los precios sí que están bajando (un 1,4% y un 4,8%, respectivamente) y esto es debido a que en estas grandes ciudades la demanda ha caído respecto a zonas periféricas, en las que la demanda está siendo mucho más abultada», ha explicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos

En concreto, 15 comunidades autónomas presentan datos mensuales negativos en abril de este año.

Los descensos corresponden a: Murcia (-2,5%), Canarias (-2,3%), Castilla-La Mancha (-2,2%), Aragón (-1,5%), Extremadura (-1,4%), La Rioja (-1,3%), Comunitat Valenciana (-1,1%), Cantabria (-0,9%), Baleares (-0,8%), Andalucía (-0,8%), Castilla y León (-0,6%), Galicia (-0,5%), País Vasco (-0,5%), Asturias (-0,2%) y Madrid (-0,05%).

Por otro lado, las comunidades con incrementos son: Cataluña (+0,3%) y Castilla y León (+0,3%).

En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda de segunda mano más caras en España, se encuentran Madrid y País Vasco, con los precios de 3.103 euros por metro cuadrado y 2.863 euros por metro cuadrado, respectivamente.

Le siguen, Baleares (2.856 euros), Cataluña (2.528 euros), Canarias (1.771 euros), Cantabria (1.725 euros), Navarra (1.675 euros), Andalucía (1.657 euros), Galicia (1.609 euros), Asturias (1.583 euros), Aragón (1.571 euros), Castilla y León (1.430 euros), Comunitat Valenciana (1.427 euros), La Rioja (1.425 euros), Extremadura (1.164 euros), Región de Murcia (1.133 euros) y Castilla-La Mancha (1.110 euros).

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda de segunda mano baja un 0,5% en abril, pero se encarece un 1,9% en un año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

52 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace