Vivienda
Los precios de la vivienda nueva y usada en toda la eurozona están creciendo al mayor ritmo desde la crisis económica. Según los últimos datos de Eurostat, el ladrillo se ha encarecido en torno al 4% en un año, el mayor aumento anual desde 2007, en la época pre- burbuja.
Esa es la media, aunque hay países que llegan a duplicar esa cifra: los precios subieron en 2017 casi un 11% en Irlanda y más de un 9% en Portugal.
También España supera a la eurozona en crecimientos desde hace tres años. A pesar de que los precios de sus viviendas sufrieron un mayor desplome durante el pinchazo de la burbuja y se habían inflado más antes de la crisis, el ritmo al que se incrementa el coste de la vivienda actualmente deja atrás tanto a la media europea como a la de los países de la zona euro.
Subieron un 6,2% en España en 2017, un tercio de lo que aumentan en la UE. El esquema se repitió en 2015 y 2016, aunque con diferencia menor.
Sin atender a las fronteras del euro, la realidad es que un nutrido grupo de países del viejo continente han visto crecer los precios de las viviendas por encima del 5% en solo un año: Eslovenia, Eslovaquia, Rumanía, Suecia, Rumanía, Noruega, Países Bajos, Letonia, Lituania, Hungría y Bulgaria.
Los precios de la vivienda han vivido fuertes fluctuaciones desde 2006 en toda la UE: llegaron a crecer, de media, un 8% en los años previos al estallido de la crisis, (2006 y 2007), para luego sufrir caídas medias del 4% en 2009. Desde 2014, los precios vuelven a repuntar.
Los datos de oficina de estadística europea constatan que, en general, los precios de la vivienda en la UE son hoy un 11% mayores que al inicio de la década, y los mayores incrementos se han vivido en Estonia, con un 73% de incrementos, seguida de Suecia y Austria, con el torno al 50% de encarecimiento, y Letonia y Luxemburgo.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…