Categorías: Internacional

La Vigésimo Quinta enmienda vuelve a colarse en el debate político tras el asalto al Capitolio

La Constitución de Estados Unidos contempla dentro de su entramado mecanismos para destituir al presidente. A menos de dos semanas de que el actual mandatario, Donald Trump, deba ceder el testigo a Joe Biden, surgen de nuevo voces que piden la aplicación de la Vigésimo Quinta enmienda, que supondría una rebelión dentro del propio Gobierno.

El asalto al Congreso norteamericano por parte de seguidores de Trump durante el proceso de certificación de los votos electorales ha vuelto a alentar a quienes consideran que el actual inquilino de la Casa Blanca no debe seguir en su puesto. Los demócratas ya lo intentaron a principios de 2020 sin éxito mediante un juicio político.

Los congresistas Ilhan Omar y David Cicilline han abogado ahora por un nuevo proceso de ‘impeachment’, mientras que otros como Ted Lieu o Ayanna Pressley han reclamado abiertamente que se opte por la vía más rápida para expulsar a Trump del poder, que a día de hoy pasa por invocar la Vigésimo Quinta enmienda.

La citada enmienda, con la que la Constitución se actualizó tras el asesinato de John F. Kennedy, estipula en su sección IV que el vicepresidente –en este caso Mike Pence– y la mayoría de los miembros del Gobierno pueden plantear por escrito al Congreso que el presidente no puede seguir en el cargo.

Pence asumiría en este hipotético caso el poder, mientras que a Trump solo le restaría impugnar el proceso, ya sin margen de maniobra por la inminencia de la toma de posesión de Biden. El vicepresidente no ha dado muestras por ahora de dar este controvertido paso.

La última vez que se invocó esta enmienda fue durante la Presidencia George W. Bush, en dos ocasiones y por razones médicas. En este sentido, no se aplicó la sección IV sino la III, según la cual el presidente puede ceder temporalmente el mando del país a su ‘número dos’ por incapacidad.

Nunca antes se ha aplicado la Vigésimo Quinta enmienda para apartar de forma obligada a un presidente.

Acceda a la versión completa del contenido

La Vigésimo Quinta enmienda vuelve a colarse en el debate político tras el asalto al Capitolio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace