Categorías: Nacional

La URJC abre una investigación tras negar ayer “irregularidades” en el máster de Cifuentes

La Universidad Rey Juan Carlos, en la que Cristina Cifuentes cursó el máster que la mantiene en la picota tras las informaciones de eldiario.es sobre dos calificaciones supuestamente modificadas, ha anunciado la apertura de una investigación «para aclarar lo sucedido y determinar las responsabilidades”.

Ayer miércoles el rector de la URJC, Javier Ramos, acompañado del director del máster que cursó la presidenta madrileña, Enrique Álvarez, y el profesor Pablo Chico de la Cámara, aseguró que todo se debió a “una mala transcripción” de las notas que obtuvo Cifuentes.

Hoy, el centro asegura que ha reunido más información, “a partir de la cual el Rector ordenó el día de ayer la apertura de un procedimiento administrativo denominado Información Reservada”.

La URJC sigue manteniendo, no obstante, que los catedráticos responsables de la asignatura y el Trabajo de Fin de Máster con las notas supuestamente falseadas por una funcionaria dos años después, en 2014, “aportaron actas y constancias firmadas que verificaban la regularidad de los procesos”.

“Con la información recabada, el Rector realizó ayer una rueda de prensa indicando que hasta ese momento no tenía constancia de irregularidad alguna”.

Un día después, la “Información Reservada” que inicia la universidad “ha sido encomendado a la Jefa de Inspección de Servicios de la Universidad, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 28 del Real Decreto 33/1986, de 10 de enero”, explica el centro.

“El Equipo de Gobierno de la Universidad asume su firme compromiso con los profesores, personal de Administración y Servicios, estudiantes y la sociedad en general, a través de los medios de comunicación, de transmitir toda la información fidedigna, cuando se disponga de ella”, asegura, dejando así en suspenso tanto sus aseveraciones de ayer como los nuevos documentos aportados por la presidenta.

Acceda a la versión completa del contenido

La URJC abre una investigación tras negar ayer “irregularidades” en el máster de Cifuentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace