Internacional

La UE refuerza su apoyo militar a Ucrania y abre un diálogo de alto nivel con Palestina

La UE intensifica su acción internacional en un contexto geopolítico cada vez más complejo. Mientras acelera el suministro de ayuda militar a Ucrania, la diplomacia europea intenta reforzar su papel en el conflicto israelo-palestino y otros focos de tensión como Siria, Irán, África y los Balcanes. Las decisiones de este lunes marcarán los próximos pasos de la política exterior comunitaria.

Envío de proyectiles a Ucrania y nuevas sanciones a Rusia

El Consejo de Ministros de Exteriores comenzará con una videoconferencia con el homólogo ucraniano, Andrí Sibiga, para evaluar la situación en el frente y los esfuerzos diplomáticos de EEUU.

La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, propuso duplicar la ayuda militar respecto al año pasado, alcanzando los 40.000 millones de euros. No obstante, ante las dudas de algunos Estados miembros, el foco inmediato es entregar este año dos millones de proyectiles, valorados en 5.000 millones de euros.

Alemania ha comprometido 500.000 proyectiles y Países Bajos unos 340.000, en un esfuerzo voluntario del que Hungría se ha desmarcado

Además, la UE busca mantener la presión sobre Moscú con un decimoséptimo paquete de sanciones, cuya preparación podría comenzar en breve.

Primer diálogo de alto nivel entre la UE y la Autoridad Palestina

Los ministros de Exteriores discutirán la situación en Gaza y la creciente inestabilidad en Cisjordania, marcada por el aumento de los asentamientos de colonos israelíes.

Algunos países miembros proponen ampliar las sanciones contra colonos violentos y miembros de Hamás. Posteriormente, la UE celebrará su primer diálogo de alto nivel con la Autoridad Palestina, en el que participará el primer ministro Mohamed Mustafa.

El diálogo abordará el conflicto de Gaza, la situación en Cisjordania, el proceso de paz y el programa de reformas palestino, que la UE pretende respaldar

Siria e Irán: sanciones y diplomacia nuclear

En el capítulo de Siria, los ministros son favorables a seguir relajando algunas sanciones sectoriales para favorecer la recuperación económica, dado el compromiso -aún insuficiente- de las autoridades sirias con los derechos humanos.

En cuanto a Irán, se prevé ampliar las sanciones a nueve nuevos individuos por las detenciones de ciudadanos europeos. La UE apoya el reciente acercamiento entre Teherán y Washington en Omán, visto como un avance en las negociaciones nucleares.

África y Balcanes: consolidar alianzas estratégicas

De cara a la cumbre con la Unión Africana, los ministros discutirán cómo reforzar la presencia europea en África ante el repliegue estadounidense.

La UE busca compensar parcialmente la retirada de proyectos de EEUU en África, aunque reconoce que no podrá cubrir todos los vacíos

Respecto a los Balcanes Occidentales, los ministros expresan preocupación por la situación en Bosnia y Herzegovina, especialmente por la deriva separatista de la República Srpska liderada por Milorad Dodik, a quien algunos Estados miembros quieren sancionar.

Además, se celebrará en Luxemburgo la cuarta conferencia de adhesión con Albania, con la apertura de nuevos capítulos de negociación sobre el mercado interior.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE refuerza su apoyo militar a Ucrania y abre un diálogo de alto nivel con Palestina

José Rosell

Entradas recientes

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

5 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

5 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

5 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

7 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

14 horas hace

Eurovisión 2026: los países europeos que anuncian su retirada si participa Israel

El calendario hacia Viena —sede de la final el 16 de mayo de 2026— avanza…

14 horas hace