Categorías: El Boletin 2030

La UE planea reducir la importación de combustibles fósiles en más del 25% para 2030

Los Veintisiete se proponen reducir en una cuarta parte la importación de combustibles fósiles para el año 2030, dijo la comisaria de Energía de la Unión Europea, Kadri Simson.

«Recortar las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 por ciento para 2030 significa bajar el volumen de importaciones de combustibles fósiles en más del 25 por ciento en comparación con los niveles de 2015», declaró Simmon en una entrevista con RIA Novosti.

La titular de Energía comunitaria señaló que el objetivo de una Europa climáticamente neutra hacia mediados de este siglo supone el ahorro de 100.000 millones de euros en la próxima década y hasta tres billones de euros para 2050.

«Por lo tanto, acelerar la transición climática y energética permitirá a la UE reducir significativamente su dependencia de energía fósil, los costos de combustible y las importaciones, liberando recursos para otros usos y para fuentes de energía más limpias», añadió.

El 11 de diciembre de 2020, los Veintisiete lograron un acuerdo para incrementar del 40 al 55 por ciento para el año 2030 la reducción de emisiones de efecto invernadero en comparación con el nivel de 1990.

La Unión Europea es uno de los signatarios del Acuerdo de París, que pretende limitar el calentamiento global por debajo de 2ºC y promover medidas para reducirlo a 1,5ºC. Los líderes comunitarios han refrendado el objetivo de lograr la neutralidad climática para el año 2050, conforme al Acuerdo de París.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE planea reducir la importación de combustibles fósiles en más del 25% para 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace