Internacional

La UE no financiará con fondos europeos vallas ni alambradas en sus fronteras exteriores

«Tanto en la Comisión como en el Parlamento Europeos, estamos de acuerdo que la construcción de vallas o alambradas no debe financiarse con el presupuesto de la UE», dijo Von der Leyen ante la prensa.

Debido a los grandes flujos de inmigrantes ilegales de Bielorrusia, los países bálticos y Polonia están construyendo de manera activa vallas en las fronteras exteriores europeas. Además, se iniciaron conversaciones sobre la financiación de estas barreras con fondos de la UE.

El ministro del Interior de Polonia, Mariusz Kaminski, informó antes que se preveía construir una valla permanente en la frontera polaco-bielorrusa, equipada con un sistema de monitoreo y detección de movimientos. Según los datos preliminares, el costo del proyecto polaco será de 1.615 millones de zlotys o más de 400 millones de dólares.

A finales de septiembre, el Ministerio del Interior de Letonia firmó un acuerdo para construir una valla provisional por 2,4 millones de euros en la frontera con Bielorrusia, que luego será sustituida por una permanente.

Polonia, Letonia y Lituania –puerta de entrada nororiental a la UE para migrantes que huyen de conflictos armados y penurias económicas– han denunciado en los últimos meses un aumento de presión sobre sus fronteras externas, con miles de cruces ilegales registrados en lo que va de año.

Bruselas acusa al presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, de utilizar a los migrantes irregulares como arma para un ataque híbrido que busca desestabilizar la UE.

A su vez, el líder bielorruso, hostigado por las sanciones de Occidente tras su polémica reelección en agosto de 2020 y la represión de las protestas que siguieron al supuesto fraude en las urnas, advirtió que Minsk no tiene «ni dinero ni fuerza» para contener el flujo migratorio.

Los guardias fronterizos bielorrusos denunciaron en numerosas ocasiones que Letonia, Lituania y Polonia empujan por la fuerza a los inmigrantes hacia el territorio de Bielorrusia.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE no financiará con fondos europeos vallas ni alambradas en sus fronteras exteriores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

4 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

6 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

9 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace