Internacional

La UE no financiará con fondos europeos vallas ni alambradas en sus fronteras exteriores

«Tanto en la Comisión como en el Parlamento Europeos, estamos de acuerdo que la construcción de vallas o alambradas no debe financiarse con el presupuesto de la UE», dijo Von der Leyen ante la prensa.

Debido a los grandes flujos de inmigrantes ilegales de Bielorrusia, los países bálticos y Polonia están construyendo de manera activa vallas en las fronteras exteriores europeas. Además, se iniciaron conversaciones sobre la financiación de estas barreras con fondos de la UE.

El ministro del Interior de Polonia, Mariusz Kaminski, informó antes que se preveía construir una valla permanente en la frontera polaco-bielorrusa, equipada con un sistema de monitoreo y detección de movimientos. Según los datos preliminares, el costo del proyecto polaco será de 1.615 millones de zlotys o más de 400 millones de dólares.

A finales de septiembre, el Ministerio del Interior de Letonia firmó un acuerdo para construir una valla provisional por 2,4 millones de euros en la frontera con Bielorrusia, que luego será sustituida por una permanente.

Polonia, Letonia y Lituania –puerta de entrada nororiental a la UE para migrantes que huyen de conflictos armados y penurias económicas– han denunciado en los últimos meses un aumento de presión sobre sus fronteras externas, con miles de cruces ilegales registrados en lo que va de año.

Bruselas acusa al presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, de utilizar a los migrantes irregulares como arma para un ataque híbrido que busca desestabilizar la UE.

A su vez, el líder bielorruso, hostigado por las sanciones de Occidente tras su polémica reelección en agosto de 2020 y la represión de las protestas que siguieron al supuesto fraude en las urnas, advirtió que Minsk no tiene «ni dinero ni fuerza» para contener el flujo migratorio.

Los guardias fronterizos bielorrusos denunciaron en numerosas ocasiones que Letonia, Lituania y Polonia empujan por la fuerza a los inmigrantes hacia el territorio de Bielorrusia.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE no financiará con fondos europeos vallas ni alambradas en sus fronteras exteriores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ibex 35 abre plano pendiente de Jackson Hole y la cita de Zelenski con Trump en Washington

La jornada de este lunes ha arrancado con el Ibex 35 en terreno prácticamente plano.…

3 minutos hace

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

9 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

9 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

11 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

11 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 horas hace