Internacional

La UE no financiará con fondos europeos vallas ni alambradas en sus fronteras exteriores

«Tanto en la Comisión como en el Parlamento Europeos, estamos de acuerdo que la construcción de vallas o alambradas no debe financiarse con el presupuesto de la UE», dijo Von der Leyen ante la prensa.

Debido a los grandes flujos de inmigrantes ilegales de Bielorrusia, los países bálticos y Polonia están construyendo de manera activa vallas en las fronteras exteriores europeas. Además, se iniciaron conversaciones sobre la financiación de estas barreras con fondos de la UE.

El ministro del Interior de Polonia, Mariusz Kaminski, informó antes que se preveía construir una valla permanente en la frontera polaco-bielorrusa, equipada con un sistema de monitoreo y detección de movimientos. Según los datos preliminares, el costo del proyecto polaco será de 1.615 millones de zlotys o más de 400 millones de dólares.

A finales de septiembre, el Ministerio del Interior de Letonia firmó un acuerdo para construir una valla provisional por 2,4 millones de euros en la frontera con Bielorrusia, que luego será sustituida por una permanente.

Polonia, Letonia y Lituania –puerta de entrada nororiental a la UE para migrantes que huyen de conflictos armados y penurias económicas– han denunciado en los últimos meses un aumento de presión sobre sus fronteras externas, con miles de cruces ilegales registrados en lo que va de año.

Bruselas acusa al presidente bielorruso, Alexandr Lukashenko, de utilizar a los migrantes irregulares como arma para un ataque híbrido que busca desestabilizar la UE.

A su vez, el líder bielorruso, hostigado por las sanciones de Occidente tras su polémica reelección en agosto de 2020 y la represión de las protestas que siguieron al supuesto fraude en las urnas, advirtió que Minsk no tiene «ni dinero ni fuerza» para contener el flujo migratorio.

Los guardias fronterizos bielorrusos denunciaron en numerosas ocasiones que Letonia, Lituania y Polonia empujan por la fuerza a los inmigrantes hacia el territorio de Bielorrusia.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE no financiará con fondos europeos vallas ni alambradas en sus fronteras exteriores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace