Categorías: Economía

La UE necesita multiplicar por 15 los puntos de recarga para 2030

La Unión Europea (UE) necesita contar con 44 millones de vehículos eléctricos en circulación y multiplicar por 15 los puntos de recarga para el año 2030 si quiere alcanzar la neutralidad climática para 2050, según un estudio elaborado por Transport & Environment (T&E). La organización indica que en la actualidad existen 185.000 puntos de recarga públicos en el territorio comunitario, «que son suficientes para satisfacer la flota actual pero no para el crecimiento del mercado previsto desde 2020», por lo que señala que habría que contar con cerca de 3 millones de postes de recarga para 2030 y 1,3 millones para 2025.

El informe apunta que la inversión necesaria para apoyar la expansión de la red de recarga en Europa se situará en 20.000 millones de euros en los próximos once años, lo que supone unos 1.800 millones de euros al año, tanto desde el ámbito público como el privado.

T&E destaca que esta inversión de 1.800 millones de euros anuales en infraestructura de recarga en los próximos once años representa solo el 3% del gasto actual de la UE en carreteras. Además, subraya que esto supone una oportunidad de negocio tanto para las empresas como para los gobiernos.

La ONG explica que se deberán priorizar los hogares y los centros de trabajo para la instalación de postes de recarga, mientras que entre el 20% y el 30% de la red de recarga de vehículos eléctricos deberá situarse en zonas con menor densidad de población.

El analista de movilidad eléctrica de Transport & Environment, Lucien Mathiew, asegura que el ‘Green Deal’ europeo para el transporte será una realidad únicamente con una infraestructura de cero emisiones.

«Esto significa poner dinero para la puesta en marcha de puntos de recarga públicos, especialmente en los hogares y en los centros de trabajo y no en fabricar más gasoductos de combustibles fósiles», apunta Mathiew.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE necesita multiplicar por 15 los puntos de recarga para 2030

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

22 horas hace