Mercados

La UE coloca 20.000 millones en su primera emisión de deuda tras un ‘boom’ de la demanda

El precio de los bonos colocados en esta primera operación por la Comisión Europea se ha situado dos puntos básicos por debajo del ‘midswap’ y su vencimiento queda fijado el 4 de julio de 2031.

Banco Santander y la entidad danesa Danske Bank han participado como gestores líderes de la operación, mientras que BNP Paribas, DZ Bank, HSBC, Banca Intesa Sanpaolo y Morgan Stanley han actuado de ‘bookrunners’. La UE ha excluido a diez de los bancos más importantes del mercado de deuda, entre ellos JPMorgan Chase, Citigroup y Bank of America, por haber infringido históricamente las normas antimonopolio, según el Financial Times, que cita a personas familiarizadas con el asunto.

La emisión era una de las más esperadas de los últimos tiempos, dada la enorme cantidad de deuda que la UE tiene previsto emitir. Antes de la pandemia, poner en común la deuda europea habría sido una hazaña casi imposible, ya que se enfrentaba a la resistencia de los países más ricos de la región, pero el éxito de esta operación puede ayudar a incrementar la confianza de los inversores en la integración del bloque.

La estrategia de emisiones de la Comisión Europea pasa por captar este año unos 80.000 millones de euros solo en bonos a corto plazo. A partir de 2022 y hasta 2026 seguirá acudiendo a los mercados de deuda para obtener entre 150.000 y 200.000 millones anuales.

Además, el plan del Ejecutivo comunitario es que el 30% de los 807.000 millones de euros que componen el fondo europeo de recuperación se captará a través de bonos ‘verdes’ que enfaticen el compromiso de la UE con la transición ecológica, el gran pilar del plan anticrisis junto con la transición digital.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE coloca 20.000 millones en su primera emisión de deuda tras un ‘boom’ de la demanda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace