Economía

La UE anuncia la creación de una asociación energética con EEUU para el suministro de GNL

«No se puede descartar que el Kremlin siga utilizando el gas como una amenaza y, por tanto, debemos ser más independientes (…), se está forjando una asociación de seguridad energética con Estados Unidos (…) principalmente por medio de los suministros de GNL», dijo la presidenta de la Comisión Europea.

Von der Leyen calificó de «extraño comportamiento empresarial» que Gazprom presuntamente se niegue a aumentar los suministros de gas en una situación de aumento de la demanda en Europa. Más del 40 por ciento del combustible azul llega a la UE específicamente desde Rusia.

Estados Unidos y la Unión Europea realizan el lunes en Washington una reunión del Consejo de Energía para debatir la cooperación transatlántica para contrarrestar las subidas de precios y las dificultades de suministro de combustible en medio de la crisis en torno a Ucrania.

Los precios en el mercado europeo de gas, que a finales de agosto pasado eran de más de 600 dólares por 1.000 metros cúbicos en el TTF holandés, se dispararon en septiembre, y en diciembre alcanzaron sus máximos históricos, al superar la barrera de los 2.100 dólares. Luego empezaron a bajar.

El año pasado varios políticos europeos acusaron a la compañía gasística rusa Gazprom de recortar sus suministros para chantajear a los países miembros de la Unión Europea y forzarles a autorizar al gasoducto Nord Stream 2.

Así, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, afirmó que las «dificultades del suministro de gas» en Europa se deben a una «crisis en las relaciones con Rusia».

Rusia descartó cualquier relación entre la crisis energética en Europa y la certificación de Nord Stream 2, y subrayó que la empresa operadora del gasoducto, Gazprom, cumple con los requisitos y sus compromisos de suministro en el marco de los contratos vigentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE anuncia la creación de una asociación energética con EEUU para el suministro de GNL

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

8 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

9 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace