El Boletin 2030

La UE acuerda normas comunes para descarbonizar los mercados interiores del gas y del hidrógeno

«Este acuerdo es un gran logro ya que impulsará el despliegue del emergente sector del hidrógeno, la transición del sector del gas hacia las energías renovables y también establece reglas para la protección del consumidor y fortalece la seguridad del suministro», ha apuntado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el marco de la presidencia española del Consejo.

La directiva forma parte del paquete de descarbonización de los mercados del hidrógeno y el gas, que también incluye un reglamento, y el objetivo de ambos es crear un marco regulatorio para infraestructuras y mercados dedicados al hidrógeno y una planificación integrada de redes.

Asimismo, establecen normas para la protección de los consumidores y refuerzan la seguridad del suministro, mientras que la parte restante del paquete del gas será acordada más adelante por el Consejo y el Parlamento.

El acuerdo, que aún debe ser refrendado por ambas instituciones, establece la división entre operadores de redes de transporte (TSO)y operadores de redes de distribución (DSO) para el hidrógeno.

En cuanto a la protección de los grupos vulnerables, los Estados miembro deben garantizar que el derecho a cambiar de proveedor o participante en el mercado se conceda a los clientes de forma no discriminatoria en términos de coste, esfuerzo y tiempo.

También establece disposiciones sobre cómo podrían producirse las desconexiones, con el fin de proteger a los clientes del futuro desmantelamiento de la red de gas o su reconversión al hidrógeno. Los Estados miembro tendrán el poder de decidir cómo proteger a los clientes vulnerables de las desconexiones y decidir cómo apoyarlos.

Por último, el acuerdo provisional prevé una mayor coordinación entre los planes de desarrollo de redes de hidrógeno, electricidad y gas natural. Los planes de desarrollo de la red se basarán en la integración sectorial, el principio de «poner primero la eficiencia energética» y la priorización del uso del hidrógeno en sectores difíciles de descarbonizar.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda normas comunes para descarbonizar los mercados interiores del gas y del hidrógeno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace