El Boletin 2030

La UE acuerda normas comunes para descarbonizar los mercados interiores del gas y del hidrógeno

«Este acuerdo es un gran logro ya que impulsará el despliegue del emergente sector del hidrógeno, la transición del sector del gas hacia las energías renovables y también establece reglas para la protección del consumidor y fortalece la seguridad del suministro», ha apuntado la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en el marco de la presidencia española del Consejo.

La directiva forma parte del paquete de descarbonización de los mercados del hidrógeno y el gas, que también incluye un reglamento, y el objetivo de ambos es crear un marco regulatorio para infraestructuras y mercados dedicados al hidrógeno y una planificación integrada de redes.

Asimismo, establecen normas para la protección de los consumidores y refuerzan la seguridad del suministro, mientras que la parte restante del paquete del gas será acordada más adelante por el Consejo y el Parlamento.

El acuerdo, que aún debe ser refrendado por ambas instituciones, establece la división entre operadores de redes de transporte (TSO)y operadores de redes de distribución (DSO) para el hidrógeno.

En cuanto a la protección de los grupos vulnerables, los Estados miembro deben garantizar que el derecho a cambiar de proveedor o participante en el mercado se conceda a los clientes de forma no discriminatoria en términos de coste, esfuerzo y tiempo.

También establece disposiciones sobre cómo podrían producirse las desconexiones, con el fin de proteger a los clientes del futuro desmantelamiento de la red de gas o su reconversión al hidrógeno. Los Estados miembro tendrán el poder de decidir cómo proteger a los clientes vulnerables de las desconexiones y decidir cómo apoyarlos.

Por último, el acuerdo provisional prevé una mayor coordinación entre los planes de desarrollo de redes de hidrógeno, electricidad y gas natural. Los planes de desarrollo de la red se basarán en la integración sectorial, el principio de «poner primero la eficiencia energética» y la priorización del uso del hidrógeno en sectores difíciles de descarbonizar.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda normas comunes para descarbonizar los mercados interiores del gas y del hidrógeno

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

2 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

13 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

13 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace