Categorías: Economía

La UE abre la puerta a un IVA reducido para ebooks y prensa digital

Tras intensas negociaciones, los ministros de Finanzas de los países de la UE parecen haberse puesto de acuerdo para permitir a aquellos Estados miembros que lo deseen aplicar un IVA reducido a los libros electrónicos y las publicaciones digitales. La República Checa, que hasta ahora mantenía bloqueada la iniciativa, dará su brazo a torcer, según publica Financial Times.

Las reglas comunitarias del IVA, que se redactaron antes de la aparición de los libros electrónicos, tan solo permiten a Los 28 reducir las tasas de este impuesto en los artículos específicamente nombrados en una lista elaborada entonces. Los países pueden solicitar exenciones, pero deben contar con la aprobación unánime de todos los Estados miembros.

La iniciativa de permitir un IVA reducido para las publicaciones digitales partió de Francia y ha contado con el apoyo de todos los países de la UE excepto la República Checa. En la última reunión celebrada en julio, la responsable checa de Finanzas, Alena Schillerová, mantuvo el veto, ante la negativa del país galo y de Eslovenia de respaldar una propuesta separada que Praga quería como parte de su esfuerzo para combatir el fraude del IVA.

Sin embargo, según el diario británico, que cita a tres diplomáticos de la UE, París y Praga habrían acordado apoyar mutuamente las propuestas planteadas por ambos países en la reunión que se celebrará el próximo martes. Aunque Rumanía ha solicitado un cambio tardío, los diplomáticos confían en que la reforma salga adelante.

Actualmente, en base a la citada legislación comunitaria, los países de la UE están obligados a gravar los libros electrónicos con el tipo estándar del IVA, que establece al menos en un 15%. De hecho, el Tribunal de Justicia de la UE (TUE) tumbó leyes de algunos países, como Francia y Luxemburgo, que aplicaban a estas publicaciones el tipo reducido.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE abre la puerta a un IVA reducido para ebooks y prensa digital

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace