Nacional

La UCO detiene a la mujer que dijo que había entregado 90.000 euros en Ferraz por la causa sobre hidrocarburos

Fuentes de la investigación consultadas por Europa Press han confirmado estas detenciones, entre ellas la de Carmen Pano, aunque subrayan que el arresto se enmarca exclusivamente en la investigación sobre hidrocarburos que instruye el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, sin relación por tanto con la presunta entrega de dinero en Ferraz.

También ha sido arrestada la hija de Carmen Pano en el marco de unas diligencias policiales declaradas secretas por delitos fiscales y de blanqueo de capitales que dejan otros dos arrestados, entre ellos Luis Alberto Escolano, uno de los socios de Aldama en la presunta trama de hidrocarburos.

REGISTROS EN MADRID, ZARAGOZA, SEVILLA Y TOLEDO

La UCO ha practicado este lunes registros en Madrid, Calatayud (Zaragoza), Sevilla y Toledo en el marco de la causa en la que se investiga entre otros al empresario Víctor de Aldama por un presunto fraude en el sector de los hidrocarburos de 182 millones de euros.

En un comunicado, la Guardia Civil ha vinculado a los cuatro detenidos una «organización criminal» que presuntamente disponía de una «importante estructura societaria con la que ejecutaría el fraude fiscal», modificándose por sus responsables «con el fin de alcanzar un mayor grado de apocamiento y asegurar la perfección del fraude».

«Asimismo, contaban con una estructura paralela de sociedades tanto en España como en terceros países para el ulterior blanqueo de las cantidades obtenidas delictivamente», según añade la Guardia Civil al dar cuenta de estas detenciones ampliatorias de las actuaciones que se iniciaron el 7 de octubre de 2024.

DINERO OCULTO EN VARIOS PAÍSES

En el marco de la investigación, el juez Pedraz sostuvo que «la organización criminal diseñó, implementó y operó una estructura empresarial paralela que utilizó para perfeccionar el blanqueo de los capitales generados». «Así, a las cuentas bancarias tituladas por éstas, transfirieron fondos de procedencia delictiva, principalmente, desde las cuentas de las suministradoras», recogió en una de sus resoluciones.

El magistrado apuntaba que «dado que el dinero viene de las suministradoras, mercantiles que se emplean para bajar el precio del hidrocarburo con el IVA que no van a abonar, todo el dinero que transfiere procede de la cuota presuntamente defraudada». En concreto, hasta la fecha «se han identificado transferencias al exterior por importe de 73.902.852,60 euros a Portugal, Colombia y China».

Cabe destacar que la propia UCO apunta en uno de sus atestados que Escolano –uno de los cuatro arrestados este lunes– «estaría siendo utilizado por De Aldama para ocultar sus bienes a través de la titularidad de empresas en territorio nacional y en el extranjero».

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno también apuntaba en su exposición razonada al Supremo que Escolano, «socio de De Aldama», arrendaba la vivienda en Plaza España en la que residió Jessica R., la expareja del exministro José Luis Ábalos.

DECLARACIÓN DE ALDAMA EN EL SUPREMO

La actuación de la UCO por orden de la Audiencia Nacional se ha llevado a cabo en paralelo a la declaración del empresario Víctor de Aldama en el Tribunal Supremo en calidad de investigado en el ‘caso Koldo’. El juez Leopoldo Puente indaga en las presuntas adjudicaciones irregularidades acordadas durante la pandemia para la compra de material sanitario.

Fue el pasado mes de octubre cuando el juez Pedraz acordó prisión provisional tanto para De Aldama como para su socio Claudio Rivas por su presunta participación en un fraude a la Hacienda Pública de 182 millones de euros en el sector de los hidrocarburos. El magistrado acordó la puesta en libertad del primero después de su declaración voluntaria en el ‘caso Koldo’, pero Rivas todavía se encuentra en la cárcel.

El juez investiga en esta causa –que permanece secreta– a ambos como responsables de la organización criminal, como subdirectora a María Luisa Rivas, así como a otros cooperadores y una serie de testaferros situados en los órganos de administración de las sociedades suministradoras.

Acceda a la versión completa del contenido

La UCO detiene a la mujer que dijo que había entregado 90.000 euros en Ferraz por la causa sobre hidrocarburos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace