Categorías: Nacional

La tesorera de la offshore panameña de Moix tiene 94 años y aparece en otras 20.000 empresas pantalla

Según los datos recabados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en el caso de los Papeles de Panamá, ciertos nombres se repiten una y otra vez como testaferros en las miles de sociedades pantallas creadas por despachos radicados en el paraíso fiscal. Uno de esos nombres es el de Aida May Biggs. “Aparentemente, preside o ha presidido alrededor de 20.000 compañías en Panamá que fueron administradas por uno de los mayores compeditores de Mossack Fonseca”, apuntan los investigadores del diario alemán Süddeutsche Zeitung.

“Su nombre aparece igualmente en empresas registradas en Inglaterra, donde también figura su fecha de nacimiento: enero de 1923”, por lo que se trata de una mujer de 94 años cuyo nombre ha sido usado como falsa administradora en centenares de sociedades mercantiles. Y ahora también en la compañía panameña propiedad del fiscal jefe de Anticorrupción en España, Manuel Moix.

Según se extrae del rastro de Duchesse Financial Oversea, constituida en 1988 por los padres del fiscal para ocultar la propiedad de un chalé en Madrid, la sociedad pantalla está administrada por Morgan&Morgan, el mayor bufete panameño seguido de Mossack Fonseca. La filtración de 11 millones de documentos procedentes de este último despacho en 2016 dio lugar a la gigantesca investigación que afectó a más de cien políticos y familiares, empresarios, actores o futbolistas de todo el mundo.

Además de Aida May Biggs, la empresa offshore que heredó el fiscal Anticorrupción junto a sus tres hermanos también presenta como “suscriptor” a Adelina Mercedes Chavarria de Estribi. Como era de esperar, es otra habitual de las empresas pantalla gestionadas por despachos panameños, junto a Pablo Javier Espino, otro tesorero de la empresa pantalla creada por los padres de Moix.

Las pesquisas del medio que destapó la propiedad panameña, InfoLibre, confirman estos extremos; el digital añade que al poco tiempo de que los padres del fiscal crearan Duchesse Financial Oversea, la sociedad offshore nombró como apoderada a una de las hijas del matrimonio, Margarita Moix Blázquez, hermana mayor del jefe de Anticorrupción.

«Aguantarse hasta que la pueda legalizar»

La información de que el fiscal jefe de Anticorrupción posee el 25% de una empresa panameña, junto a sus tres hermanos y heredada de los progenitores hace cinco años, cuyo activo es un chalé en Madrid, ha provocado que la oposición en pleno pida su dimisión, e incluso responsabilidades al ministro de justicia. Podemos y PSOE piden que Rafael Catalá dé explicaciones y asuma su parte de culpa.

“Que yo sepa no he cometido ningún hecho delictivo o irregular desde el punto de vista de la corrupción”, alegaba ayer Moix en una entrevista en Cadena Ser. Llegó a afirmar que no había respondido a las preguntas de InfoLibre porque “respondo a los medios de comunicación que me piden las cosas con educación”, negó haber recibido el burofax que el medio afirma haber enviado al fiscal y declaró: “Solo leo lo que me parece interesante. Y cuando leo críticas sobre mí, no leo ninguna”.

En la entrevista se reafirmó en su inocencia y afirmó no ver motivos para dimitir ni para que le cesen. Defiende que no es incompatible con su cargo y reitera que ha actuado conforme a la legalidad.

«Entiendo que quien tiene sociedades en paraísos fiscales o las ocultan para ocultar patrimonio o bienes es una cosa distinta a quien declara todo y lo tiene todo regularizado, transparente con la Hacienda pública. Aquí no se oculta nada, aflora todo desde el primer momento», declaró el jefe de Anticorrupción. «Uno no puede tirar una herencia a la basura, tendrá que aguantarse hasta que la pueda legalizar«, llegó a expresar Moix, asegurando que alguno de sus hermanos tenía problema para hacer frente a los gastos por liquidación de la empresa y que por ello hasta el momento permanece activa.

Acceda a la versión completa del contenido

La tesorera de la offshore panameña de Moix tiene 94 años y aparece en otras 20.000 empresas pantalla

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace