Internacional

La guerra en Ucrania puede provocar la mayor crisis de refugiados del mundo

«Si Rusia continúa por este camino, podría, según nuestras estimaciones, crear una nueva crisis de refugiados, una de las mayores a las que se enfrenta el mundo hoy en día, con hasta cinco millones de personas más desplazadas por la guerra de elección de Rusia y presionando a los vecinos de Ucrania», dijo Linda Thomas-Greenfield.

La diplomática añadió que dado que Ucrania es uno de los mayores proveedores de trigo del mundo, especialmente para el mundo en desarrollo, «las acciones de Rusia podrían causar un repunte en los precios de los alimentos y provocar un hambre aún más desesperada en lugares como Libia, Yemen y Líbano».

«La oleada de sufrimiento que provocará esta guerra es impensable», expresó.

El lunes, el presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, ubicadas en el este ucraniano, lo que provocó la condena de líderes occidentales y la aplicación de más sanciones, incluida la detención de Alemania de la certificación del proyecto del oleoducto Nord Stream 2.

EEUU considera el reconocimiento de estas repúblicas como el preludio de una «invasión» rusa a Ucrania.

Rusia ha negado repetidamente tener intención de invadir Ucrania y marca sus propias preocupaciones sobre la actividad de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico norte) en Europa del Este.

El martes Putin dijo que la mejor solución a la situación actual sería que Ucrania abandonara los planes de membresía de la OTAN y se adhiriera a la neutralidad. (

Acceda a la versión completa del contenido

La guerra en Ucrania puede provocar la mayor crisis de refugiados del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace