Categorías: Sanidad

La temporalidad golpea a los médicos: uno de cada tres no dispone de plaza fija

La tasa de temporalidad existente en el sistema sanitario público golpea a los médicos. Así se desprende de una nueva oleada de la ‘Encuesta sobre la situación de la profesión médica en España’ promovida por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM). Según este sondeo, uno de cada tres no dispone de plaza fija.

En concreto, el 36,5% de los médicos que trabaja en España y el 36,3% de los que lo hacen en el Sistema Público no dispone de plaza fija. Además, más de la mitad de estos facultativos temporales (el 55,4%) llevan más de 6 años sin conseguir una plaza mediante concurso oposición, tal y como muestra esta encuesta realizada antes de la crisis del Covid-19.

Por su parte, la media de contratos firmados en el último año por los médicos de este sondeo que se encuentran trabajando o han estado empleados en este año en el sistema público y no disponen de una plaza en fija es de 3,24. “Este dato supone una leve mejoría con respecto al año pasado”, destacan los colectivos que han impulsado este estudio.

Las mujeres (4,49 contratos), los menores de 40 años (3,49 contratos) y aquellos de nacionalidad extranjera (4,47 contratos) presentan un promedio por encima de la media en el Sistema Nacional de Salud (SMS).

Asimismo, el 24,5% de los médicos encuestados que no disponen de una plaza fija y se encuentran en desempleo llevan más de seis meses sin trabajar, y el 15% está en esta situación desde hace más de un año.

También aumenta el paro sumergido en la profesión médica. Casi la mitad de los que han participado en este sondeo, el 45,8%, no disponen de una plaza fija, y se encuentran en desempleo, no están apuntados al paro, “observando un crecimiento desde el año pasado de más de 10 puntos”.

Respecto a las guardias, la mayoría de los médicos (61,2%) libran al día siguiente (siempre o casi siempre). Sin embargo, uno de cada diez profesionales no libra nunca después de estas guardias. Los MIR, por su parte, realizan entre cinco y seis guardias al mes, así lo afirma el 65,2%. Después de la guardia solo el 47,7% libran siempre, el 29,3% libran casi siempre y el 14,1% no libran nunca o casi nunca.

Conciliación

Sobre la conciliación de la vida laboral y personal, el 43,6% de la muestra declara haber tenido problemas en este ámbito y se han visto obligados a usar diferentes, como la reducción de jornada (13,1%) o el permiso sin sueldo (10%). Además, hay un 35,3% que admite estar insatisfecho con el ejercicio de su profesión. El factor más influyente en la satisfacción/insatisfacción en el trabajo es la carga laboral/asistencial (el 65,2%), seguida del nivel de exigencia (32,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

La temporalidad golpea a los médicos: uno de cada tres no dispone de plaza fija

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

48 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

7 horas hace