Sanidad

La temporalidad en la sanidad de Madrid se dispara y roza ya el 56%

La región, señala Comisiones en una nota, lidera el ranking de empleos temporales en sanidad de acuerdo con los datos del Registro Central de Personal del Ministerio de Hacienda. Así, en 2021, la temporalidad en el SERMAS alcanzó el 55,81%, lo que supone 11,4 puntos porcentuales por encima del dato de 2020. Y eso que, recuerda, “la ley exige que las administraciones públicas no superen el 8% de temporalidad laboral”.

En enero de 2020, en el Servicio Madrileño de Salud la plantilla era de 73.835 profesionales, de los cuales 41.047 eran fijos, 28.657 interinos y 4.131 eventuales. Por su parte, según el portal estadístico del SERMAS, en diciembre del 2021, de un total de 83.226 profesionales en plantilla, el número de empleados fijos descendió a 36.780, interinos eran 32.724 y 13.722 eventuales, apunta el sindicato.

“Sin embargo”, lamenta, “hay 36.000 plazas (35.000 de turno libre y 1.000 de promoción interna) que esperan, desde hace cinco años, a ser cubiertas por profesionales que, en muchos casos, ya se han examinado y han obtenido puntuación suficiente para adquirir su plaza en propiedad”.

Las consecuencias de esto son múltiples. “Algunos siguen yendo de aquí para allá con contratos eventuales lo que ocasiona serios daños morales y materiales” mientras que otros “dejan de percibir en su nómina conceptos que estarían cobrando si hubieran tomado posesión de su plaza y sumarían derechos laborales”. Asimismo, continúa CCOO, “también pierden, los y las profesionales que esperan promocionar a puestos de nivel superior o los que se han inscrito en las OPE, han pagado, y llevan esperando soluciones desde 2017”.

Ante esta situación la organización sindical reclama que parte de los 3.400 millones de euros que va a recibir o ya ha recibido la Comunidad de fondos europeos COVID “se destinen a la contratación de, al menos, 200 profesionales de carácter administrativo destinados a la Dirección General de RRHH y a los servicios de personal de los centros sanitarios”. Con su incorporación se busca “dar cobertura a la ingente carga de trabajo en materia de gestión de personal, baremación de bolsas de trabajo, elección y provisión de puestos, contratación, que estrangulan el proceso”.

Además, pide que este dinero se use para la renovación del sistema informático actual, “totalmente obsoleto e ineficaz”, ya que “no tiene suficiente capacidad para desatascar todo el trámite de los procesos de 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y las que hay que aprobar en 2022”.

Acceda a la versión completa del contenido

La temporalidad en la sanidad de Madrid se dispara y roza ya el 56%

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace