Sanidad

La temporalidad en la sanidad de Madrid se dispara y roza ya el 56%

La región, señala Comisiones en una nota, lidera el ranking de empleos temporales en sanidad de acuerdo con los datos del Registro Central de Personal del Ministerio de Hacienda. Así, en 2021, la temporalidad en el SERMAS alcanzó el 55,81%, lo que supone 11,4 puntos porcentuales por encima del dato de 2020. Y eso que, recuerda, “la ley exige que las administraciones públicas no superen el 8% de temporalidad laboral”.

En enero de 2020, en el Servicio Madrileño de Salud la plantilla era de 73.835 profesionales, de los cuales 41.047 eran fijos, 28.657 interinos y 4.131 eventuales. Por su parte, según el portal estadístico del SERMAS, en diciembre del 2021, de un total de 83.226 profesionales en plantilla, el número de empleados fijos descendió a 36.780, interinos eran 32.724 y 13.722 eventuales, apunta el sindicato.

“Sin embargo”, lamenta, “hay 36.000 plazas (35.000 de turno libre y 1.000 de promoción interna) que esperan, desde hace cinco años, a ser cubiertas por profesionales que, en muchos casos, ya se han examinado y han obtenido puntuación suficiente para adquirir su plaza en propiedad”.

Las consecuencias de esto son múltiples. “Algunos siguen yendo de aquí para allá con contratos eventuales lo que ocasiona serios daños morales y materiales” mientras que otros “dejan de percibir en su nómina conceptos que estarían cobrando si hubieran tomado posesión de su plaza y sumarían derechos laborales”. Asimismo, continúa CCOO, “también pierden, los y las profesionales que esperan promocionar a puestos de nivel superior o los que se han inscrito en las OPE, han pagado, y llevan esperando soluciones desde 2017”.

Ante esta situación la organización sindical reclama que parte de los 3.400 millones de euros que va a recibir o ya ha recibido la Comunidad de fondos europeos COVID “se destinen a la contratación de, al menos, 200 profesionales de carácter administrativo destinados a la Dirección General de RRHH y a los servicios de personal de los centros sanitarios”. Con su incorporación se busca “dar cobertura a la ingente carga de trabajo en materia de gestión de personal, baremación de bolsas de trabajo, elección y provisión de puestos, contratación, que estrangulan el proceso”.

Además, pide que este dinero se use para la renovación del sistema informático actual, “totalmente obsoleto e ineficaz”, ya que “no tiene suficiente capacidad para desatascar todo el trámite de los procesos de 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y las que hay que aprobar en 2022”.

Acceda a la versión completa del contenido

La temporalidad en la sanidad de Madrid se dispara y roza ya el 56%

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace