Categorías: Economía

La tecnología cambia el escenario: los bancos, obligados a colaborar con sus mayores rivales

No hace mucho tiempo, los bancos habrían rechazado la idea de colaborar con sus competidores al verlo como algo parecido a una “traición”. Sin embargo, la irrupción de las tecnologías y la crisis financiera mundial de 2008 –tras la que las entidades despidieron a “legiones de técnicos”- han cambiado el escenario, según considera Jennifer Hansen, head of Institutional Business de Saxo Bank.

“La banca se ha visto obligada a apretarse el cinturón por graves restricciones de capital y presupuesto”, señala esta experta que considera sin embargo que “los recursos limitados pueden ser un catalizador para la innovación, la eficiencia y una mejor planificación a largo plazo”. “Con presupuestos limitados y oportunidades de crecimiento, los bancos están reevaluando sus modelos de negocio y centrándose en hacer un mejor uso de los recursos disponibles para lograr sus objetivos”, añade Hansen.

Como parte de este proceso, los bancos se están volviendo más abiertos a nuevas formas de colaboración, incluso en áreas antes consideradas altamente “propias”. No obstante, el argumento de una mayor colaboración debe ser “construido cuidadosamente, teniendo en cuenta las consecuencias más amplias”, apunta la experta de Saxo Bank.

Las estrategias de los bancos se guiarán por su percepción de la creación de valor en el futuro a medida que los consumidores de sus servicios se vuelvan más inteligentes desde el punto de vista digital. “Si tienen las métricas establecidas para identificar el crecimiento de los ingresos, los volúmenes de transacciones y las interacciones con los clientes a través de nuevos canales frente a las sucursales o redes tradicionales, buscarán asociarse con empresas que puedan ayudarles a perfeccionar sus programas de transformación digital”.

“La colaboración no es una respuesta sencilla al desafío de impulsar los ingresos a largo plazo en un clima desfavorable, sin embargo, es sostenible y rentable”, reflexiona Hansen, que añade que “muchos altos ejecutivos pueden sentirse intimidados por el alcance de este proceso; sin embargo los avances en tecnología, han hecho este proceso mucho más eficiente de lo que era previamente”.

“En la actualidad, y cada vez más en el futuro, las organizaciones de servicios financieros que se unen a la colaboración tendrán éxito, las que no, se quedarán atrás”, concluye Hansen.

Acceda a la versión completa del contenido

La tecnología cambia el escenario: los bancos, obligados a colaborar con sus mayores rivales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Melissa, una amenaza caída del cielo, apunta al oriente cubano

Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…

13 minutos hace

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

1 hora hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

3 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

11 horas hace