Categorías: Nacional

La sorpresa oculta de la reforma laboral de Ciudadanos: despidos por amortización de puestos

El contrato único, la propuesta estrella de Ciudadanos, que el partido de Albert Rivera ‘vende’ como una fórmula para eliminar la precariedad y aumentar la protección a los trabajadores esconde una sorpresa que preocupa mucho a los trabajadores según le ha contado los sindicatos a elconfidencial.com.

El digital revela que Ciudadanos “propone recuperar el despido por amortización del puesto de trabajo. Esto es, la empresa podría realizar un despido objetivo si decide eliminar el puesto del trabajador que envía al paro. Esta decisión significa ampliar considerablemente el margen que tendrían las empresas para despedir a sus empleados”.

El medio online hace notar que esta medida supondría un cambio sustancial respecto a las condiciones de despido actuales, ya que sería suficiente con que la empresa eliminase un empleo para prescindir del trabajador. A la hora de justificar este despido, tendría que argumentar que “el puesto de trabajo no responde a una necesidad de trabajo de carácter estructural y permanente dentro de la actividad normal de la empresa”.

Advierte elconfidencial.com que aunque la empresa tiene que justificar que este trabajo ya no es necesario, Ciudadanos pone a disposición de la compañía “un amplio abanico de motivos que cubren prácticamente cualquier salida”. Y avisa que “por ejemplo, la empresa podrá despedir a un trabajador si argumenta que ese puesto se ocupa de funciones innecesarias. O si es redundante con las tareas que desempeña otro trabajador”.

Para los sindicatos, esta es la gran ‘sorpresa’ que esconde la reforma laboral que propone Ciudadanos, ya que, en la práctica, supondría un gran abaratamiento de los costes de despido. Y da la opinión de Lola Santillana, secretaria de Empleo de CCOO, “Es una barbaridad”, que considera que “supone introducir en nuestra legislación el despido libre sin causa”. Sin embargo, no lo entiende así Ciudadanos que, en su exposición de motivos de la Proposición, argumenta que este cambio es necesario para responder a las “necesidades empresariales de nuestra realidad socioeconómica actual”.

“Vuelta de tuerca a la reforma del PP”

También informa que para CCOO, la reforma de Ciudadanos vende una subida de las indemnizaciones por despido para los trabajadores temporales de 12 días por año trabajado a 20 días (como los indefinidos), sin embargo, al ampliar tanto las causas de despido, en realidad está rebajando la protección de los asalariados. Y denuncia que “con esta reforma del Estatuto de los Trabajadores, una empresa puede justificar fácilmente el despido de un asalariado, de modo que consiga hacerlo objetivo, y así rebajar la indemnización de 33 días a 20 días por año trabajado”.

“Es una vuelta de tuerca más a la reforma laboral del Partido Popular», lamenta Santillana, “ahora, casi cualquier despido podrá estar justificado por la empresa”. “Lo que quiere hacer Ciudadanos es abaratar el despido a 20 días por año trabajado”, critica Toni Ferrer, secretario ejecutivo de Empleo del PSOE. En su opinión, la reforma laboral del Partido Popular ya flexibilizó mucho el despido, porque se introdujo como causa objetiva que la empresa estuviese en pérdidas o anticipara pérdidas, «pero la propuesta de Ciudadanos va mucho más lejos», asegura Ferrer.

Explica elconfidencial.com que Para introducir esta nueva causa objetiva de despido sería necesario modificar el artículo 52 del Estatuto de los Trabajadores para añadir la amortización del puesto de trabajo individualizado. En concreto, Ciudadanos propone que el despido sea objetivo para las empresas que eliminen un puesto de trabajo porque sea innecesario o redundante con otros compañeros.

Para argumentar que ese empleo ya no es necesario, la empresa puede alegar cualquiera de estos motivos: que ha cambiado su estrategia empresarial, organizativa, su actividad, su oferta de productos, su cartera de clientes o proveedores, o como resultado de una innovación tecnológica o alteración significativa del mercado. Prácticamente todas las empresas viven alguna de estas circunstancias a lo largo de un año, por lo que tendrían muy fácil justificar cualquier despido y hacerlo objetivo.

Para Ciudadanos, es necesario recuperar esta causa de despido una vez que se ha conseguido la «contratación indefinida generalizada» y se incorporaría con esta «redacción adaptada a las necesidades empresariales de nuestra realidad socioeconómica actual». No lo ve así el responsable de empleo del PSOE, que considera que lo que hace esta reforma contra la precariedad es «aumentar el poder de la empresa, ya que está ofreciendo tantos argumentos para poder despedir, que en la práctica es una forma de reducir la indemnización de 33 a 20 días por año trabajado».

También para trabajadores públicos

Elconfidencial.com también pone de manifiesto que “el despido por amortización del puesto de trabajo también afectaría a los trabajadores públicos, ya estén empleados por las administraciones o por entes, organismos y entidades públicos”. Según la propuesta de Ciudadanos, podrán justificar la eliminación del empleo por causas económicas, técnicas u organizativas. También un abanico muy amplio que facilita el despido por causa objetiva.

En el caso del despido por motivos económicos, la administración o ente correspondiente tendrá que justificar que se produzca «una situación de insuficiencia presupuestaria sobrevenida y persistente [durante tres trimestres consecutivos] para la financiación de los servicios públicos correspondientes». En el caso de las causas técnicas u organizativas, cualquier cambio es susceptible de permitir la amortización del empleo. Una situación que deja a Ciudadanos con el firme rechazo de los sindicatos, por lo que su propuesta no podría contar con el respaldo de los agentes sociales, y de toda la oposición, que considera que la lucha contra la temporalidad no se hace con un contrato único que amplíe las causas de despido, sino con un uso correcto de la contratación temporal.

Acceda a la versión completa del contenido

La sorpresa oculta de la reforma laboral de Ciudadanos: despidos por amortización de puestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

2 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

2 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

3 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

10 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

10 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

11 horas hace