Categorías: Internacional

La situación económica de los hogares revela una Europa de tres velocidades

Más que a dos, Europa camina a tres velocidades. Esa es la división que establece la macroencuesta elaborada por Eurostat cuando cuestiona por la situación financiera de los hogares. Las respuestas de los ciudadanos deja en un lado a los países del norte, en otro a los del sur y en otro a los del este.

La situación financiera del hogar no solo es esencial para un nivel de vida digno, sino que también juega un papel crucial en la satisfacción general de la vida. La privación material severa, la pobreza y la imposibilidad de perseguir la vida deseada afectan el bienestar de las personas.

Para medir cómo se sienten las personas acerca de su situación financiera, Eurostat ha preguntado a los ciudadanos entre los años 2013 y 2018 qué satisfechos están con su situación económica y ha pedido valorarla dentro de una escala del 0 al 10.

Según los resultados publicados por la Oficina Europea de Estadística, los ciudadanos de Dinamarca, Finlandia, Suecia, Países Bajos y Austria dan más de un 7 a su situación financiera. Una nota que dista mucho de la que tienen búlgaros, lituanos y croatas, que rozan el 5.

En el medio, Italia, España y Francia, que si bien rondan la media europea del 6,5, son grandes economías comunitarias que parecen no dar respuesta al incremento de la desigualdad que se ha experimentado en la última década.

En casi todos los Estados miembros para los que se dispone de datos de 2018, la satisfacción media con la situación financiera aumentó en comparación con 2013, con la excepción de Dinamarca, Luxemburgo y los Países Bajos, donde permaneció sin cambios y Lituania, donde disminuyó de 5.8 en 2013 a 5.2 en 2018 (-0.6). Los mayores incrementos se registraron en Grecia, Chipre y Portugal (+0.9), Malta (+0.8), Chequia, Italia y Eslovenia (todos +0.7).

Acceda a la versión completa del contenido

La situación económica de los hogares revela una Europa de tres velocidades

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace