Categorías: Sanidad

La sanidad privada sale en tromba contra el acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Podemos

La sanidad privada ha salido a cargar con dureza contra el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno de Pedro Sánchez y Podemos. Si la semana pasada la Fundación IDIS censuraba lo pactado, esta semana el turno ha recaído para la Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE). También lo hicieron con el ascenso de Pedro Sánchez y con el nombramiento de Carmen Montón.

La presidenta de la patronal de la sanidad privada, Cristina Contel, de hecho, ha asegurado que “nunca la demagogia política había llegado tan lejos”. Una afirmación que ha lanzado después de leer que el acuerdo Gobierno-Podemos establece el “blindaje de nuestro sistema sanitario contra corrientes privatizados”, algo que ya han aplaudido los defensores de la sanidad pública.

Sin embargo, ASPE ha aseverado que estos movimientos pactados (se va a crear una comisión para estudiar la reversión de la privatización) no son más que “un ataque directo a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud”. “Se pone en riesgo su sostenibilidad financiera y asistencial”, ha completado la directiva.

En este sentido, la patronal de la sanidad privada ha ido más allá: “Nos encontramos ahora con un acuerdo que tiene por objeto desmantelar el SNS español, que se sitúa como el más eficiente de toda Europa, según el informe anual de Bloomberg”.

Asimismo, Contel ha querido predecir el futuro más cercano, a su entender, si salen adelante los Presupuestos. Según ha avanzado, se está ante “un órdago muy peligroso y sin recorrido” que aboca a que el “sector sanitario público quede colapsado” al no “disponer de recursos humanos y materiales suficientes para asistir a la población española”.

“Esto último sería muy fácilmente demostrable si el sector sanitario privado, en un acto de irresponsabilidad como lo es el acuerdo propuesto, decidiera suspender su actividad durante unos días”, ha analizado la presidenta de ASPE.

La Fundación IDIS ya abrió el camino contra el acuerdo

Una crítica de la sanidad privada que ya se dejó ver el mismo día que se firmó el acuerdo. En ese momento, la Fundación IDIS, el lobby del sector, denunció que hablar de “corrientes privatizadoras es algo completamente alejado de la realidad y muestra un grave desconocimiento de la situación existente”.

El lobby insistió en la línea tomada esta semana por ASPE: “Si el sistema público de salud tuviera que asumir la carga asistencial y financiera completa de 11 millones de personas más y cerrase los convenios de cooperación actuales, el sistema público colapsaría, tal y como han expuesto expertos y profesionales recientemente”.

Por ello, la Fundación IDIS reprochó que lanzar “planteamiento radicales” traerá mayor gasto público y, por ende, se pondrá “en peligro del sistema público de salud”.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad privada sale en tromba contra el acuerdo presupuestario entre el Gobierno y Podemos

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace