Categorías: Sanidad

La sanidad privada pide ayuda a Sánchez con menos impuestos, subvenciones y créditos blandos

La sanidad privada tiene un mensaje para el Gobierno en plena crisis por el coronavirus. ASPE, alianza que representa a más del 80% de los hospitales privados de España, ha pedido al Ejecutivo de Pedro Sánchez ayuda en forma de subvenciones, créditos blandos y menos impuestos.

Así se recoge en el decálogo “para la inmediata liquidez financiera de los centros sanitarios” hecho público este martes por la Asociación de la Sanidad Privada Española (ASPE) en el que “propone un paquete de medidas económico-financieras para dotar de viabilidad” a este colectivo. Antes de detallar sus exigencias deja claro que tratan “al 19% de los hospitalizados y al 10% de los casos en UCI”. “Por tanto, en este momento, se mantienen el 100% de las estructuras en funcionamiento, pero sin actividad de ingresos principal, lo que puede originar repercusiones en su sostenimiento presente y futuro en muchos casos”, advierte.

De ahí, “ante esta dramática situación”, ASPE reclama a Industria “medidas urgentes destinadas a poder hacer frente al enorme desgaste en recursos, sin recibir ni plantear en ningún momento contraprestación alguna, para hacer frente al mantenimiento de la actividad en un sector estratégico clave para luchar contra la pandemia”.

“Abogamos por el mantenimiento del empleo y de la plena capacidad productiva en la lucha contra el Covid-19, y necesitamos medidas urgentes que permitan la viabilidad financiera de los hospitales y clínicas privadas ante una grave crisis de liquidez, poniendo en peligro la continuidad de muchos hospitales”, explica Carlos Rus, presidente de esta asociación. En concreto, y en relación con impuestos, pide la exención de las cuotas de las Seguridad Social durante el tiempo en que se prolongue el estado de alarma, así como del pago de impuestos y retenciones del IRPF de los trabajadores durante ese mismo periodo.

Aplazamientos y/o bonificaciones en Seguridad Social y en los impuestos de Sociedades e IBI y créditos fiscales por aumento de plantilla sanitaria son otras de sus propuestas en este ámbito.

Además, defienden tener acceso a líneas de financiación gratuita o con carencia en la devolución de principal “para poder acceder a la liquidez suficiente que permita hacer frente al gasto corriente” y a las líneas de avales o a las líneas ICO de financiación de circulante “para permitir la cobertura del déficit de circulante”.

Créditos blandos por inversión “en material imprescindible” en Covid-19 y una línea de financiación específica para el sector, por importe del 75% de la facturación del sector hospitalario durante 2 meses, se incluyen también en este decálogo en el que también piden reducir el IVA sanitario a tipo superreducido para la compra de materiales y equipos para la atención sanitaria.

A todo esto, hay que sumar subvenciones para compras “por el aumento elevado de los precios” de las mascarillas, guantes y batas, además de ayudas directas a centros implicados en la atención a pacientes con coronavirus y la aprobación de fórmulas de “cobro excepcionales”. En este sentido, propone que “los centros con conciertos públicos, que cobran una parte fija del contrato, sigan percibiendo esta parte y no se regularice” y “periodos de pago no mayores a 60 días por las aseguradoras y por el Estado”.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad privada pide ayuda a Sánchez con menos impuestos, subvenciones y créditos blandos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace