Categorías: Sanidad

La sanidad madrileña une fuerzas en contra del acuerdo de la derecha en Madrid

La semana ha sido intensa en la Comunidad de Madrid. PP y Ciudadanos firmaban, a principios de ella, un acuerdo de gobierno. 155 medidas que no terminaban de convencer a Vox. Pese a esto, la Asamblea de Madrid celebraba el miércoles una sesión de investidura… sin candidata. Ayuso, sin embargo, sigue aguardando y mostrándose optimista para las próximas fechaS. Mientras, defensores de la sanidad madrileña ya se han plantado contra el famoso documento.

Es un mal acuerdo para la sanidad madrileña que promete más de lo mismo”, sentencian desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM). No son los únicos que se han levantado tras analizar el acuerdo, la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) no ha dudado en cargar contra él.

Con frases como “nos provoca hasta risa” o “nos reservamos la opinión que nos merecen esos Planes de humo”, en referencia al Plan de Humanización prometido, al ver que las Urgencias “están colapsadas día sí y día también” con “madrileños en camillas aparcadas en pasillos”, las enfermeras madrileñas han lamentado el acuerdo.

Las enfermeras desmontan el acuerdo entre PP y Ciudadanos en sanidad: “Nos provoca hasta risa”

Leer más

El texto con las 155 medidas, de las cuales 16 son para sanidad, no incluye cifras presupuestarias. Pese a que, por ejemplo, PP y Ciudadanos sí indican un aumento de plantillas en los centros más necesitados, los números no aparecen. Algo que no ha pasado por alto para la ADSPM.

En este sentido, estos defensores de la sanidad pública advierten que “sin un claro y específico compromiso presupuestario, las cosas no mejorarán por muchas promesas que se hagan”. Al mismo tiempo, recuerdan que Madrid es la segunda región con menor gasto sanitario por habitante.

Pero si algo aparece en el acuerdo es mucho plan reciclado o, según la ADSPM, “promesas ya incumplidas en los últimos cuatro años”. Ahí el colectivo no olvida la mejora de las infraestructuras de Atención Primaria, la mejora de la infraestructura hospitalaria o la reapertura del antiguo Puerta de Hierro.

Al igual que reprocharon en AME, hablar de humanización se convierte para estos defensores en “una palabra vacía”: “Mientras, reducen camas y dejan a los pacientes días en los pasillos de las urgencias”.

Otra cuestión que chirría para la sanidad madrileña es leer promesas “contrarias a las realizadas por ellos mismos”. Así, si PP y Ciudadanos hablan de centros de salud “más accesibles”, la marea blanca recuerda que en esta pasada legislatura se impulsó un proyecto piloto para reducir los horarios en la Atención Primaria.

¿Qué dice el acuerdo PP-Ciudadanos sobre sanidad? Mucho plan ‘reciclado’ y pocas cifras

Leer más

Las enfermeras de AME apuntaron que si se vuelve con fuerza a la reducción de horarios en los centros de salud, los grandes beneficiaros serán las clínicas privadas. Una barra libre que también identifican en la ADSPM bajo el amparo de a “libre elección y la promesa de un nuevo plan de choque para las listas de esperas, a pesar del fracaso del que se realizó en su momento”.

“Se va a favorecer al sector privado facilitando y ampliando la derivación de enfermos y pruebas a los centros privados y prometiendo una ley de farmacia hecha a medida de los intereses privados”, censuran desde la asociación.

Por ello, la conclusión a la que se ha llegado desde sectores de la marea blanca es que el acuerdo PP-Ciudadanos -a priori, según el feeling de Ayuso por las negociaciones con Vox, debería salir en las próximas semanas-, es malo para la sanidad madrileña: “Amenaza con deteriorar aún más la sanidad en beneficio de los intereses económicos de las empresas privadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad madrileña une fuerzas en contra del acuerdo de la derecha en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace