Categorías: Sanidad

La sanidad madrileña une fuerzas en contra del acuerdo de la derecha en Madrid

La semana ha sido intensa en la Comunidad de Madrid. PP y Ciudadanos firmaban, a principios de ella, un acuerdo de gobierno. 155 medidas que no terminaban de convencer a Vox. Pese a esto, la Asamblea de Madrid celebraba el miércoles una sesión de investidura… sin candidata. Ayuso, sin embargo, sigue aguardando y mostrándose optimista para las próximas fechaS. Mientras, defensores de la sanidad madrileña ya se han plantado contra el famoso documento.

Es un mal acuerdo para la sanidad madrileña que promete más de lo mismo”, sentencian desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM). No son los únicos que se han levantado tras analizar el acuerdo, la Asociación Madrileña de Enfermería (AME) no ha dudado en cargar contra él.

Con frases como “nos provoca hasta risa” o “nos reservamos la opinión que nos merecen esos Planes de humo”, en referencia al Plan de Humanización prometido, al ver que las Urgencias “están colapsadas día sí y día también” con “madrileños en camillas aparcadas en pasillos”, las enfermeras madrileñas han lamentado el acuerdo.

Las enfermeras desmontan el acuerdo entre PP y Ciudadanos en sanidad: “Nos provoca hasta risa”

Leer más

El texto con las 155 medidas, de las cuales 16 son para sanidad, no incluye cifras presupuestarias. Pese a que, por ejemplo, PP y Ciudadanos sí indican un aumento de plantillas en los centros más necesitados, los números no aparecen. Algo que no ha pasado por alto para la ADSPM.

En este sentido, estos defensores de la sanidad pública advierten que “sin un claro y específico compromiso presupuestario, las cosas no mejorarán por muchas promesas que se hagan”. Al mismo tiempo, recuerdan que Madrid es la segunda región con menor gasto sanitario por habitante.

Pero si algo aparece en el acuerdo es mucho plan reciclado o, según la ADSPM, “promesas ya incumplidas en los últimos cuatro años”. Ahí el colectivo no olvida la mejora de las infraestructuras de Atención Primaria, la mejora de la infraestructura hospitalaria o la reapertura del antiguo Puerta de Hierro.

Al igual que reprocharon en AME, hablar de humanización se convierte para estos defensores en “una palabra vacía”: “Mientras, reducen camas y dejan a los pacientes días en los pasillos de las urgencias”.

Otra cuestión que chirría para la sanidad madrileña es leer promesas “contrarias a las realizadas por ellos mismos”. Así, si PP y Ciudadanos hablan de centros de salud “más accesibles”, la marea blanca recuerda que en esta pasada legislatura se impulsó un proyecto piloto para reducir los horarios en la Atención Primaria.

¿Qué dice el acuerdo PP-Ciudadanos sobre sanidad? Mucho plan ‘reciclado’ y pocas cifras

Leer más

Las enfermeras de AME apuntaron que si se vuelve con fuerza a la reducción de horarios en los centros de salud, los grandes beneficiaros serán las clínicas privadas. Una barra libre que también identifican en la ADSPM bajo el amparo de a “libre elección y la promesa de un nuevo plan de choque para las listas de esperas, a pesar del fracaso del que se realizó en su momento”.

“Se va a favorecer al sector privado facilitando y ampliando la derivación de enfermos y pruebas a los centros privados y prometiendo una ley de farmacia hecha a medida de los intereses privados”, censuran desde la asociación.

Por ello, la conclusión a la que se ha llegado desde sectores de la marea blanca es que el acuerdo PP-Ciudadanos -a priori, según el feeling de Ayuso por las negociaciones con Vox, debería salir en las próximas semanas-, es malo para la sanidad madrileña: “Amenaza con deteriorar aún más la sanidad en beneficio de los intereses económicos de las empresas privadas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad madrileña une fuerzas en contra del acuerdo de la derecha en Madrid

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

25 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

48 minutos hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

55 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

2 horas hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

6 horas hace