Sanidad

La ‘ruta del abandono de la Atención Primaria’ para denunciar la falta de médicos en los centros de salud

Agendas infinitas, refuerzos que no llegan, burocracia excesiva y promesas incumplidas golpean duramente a los médicos, pediatras y odontólogos de Atención Primaria. Amyts, a través de la
‘ruta del abandono de la Atención Primaria’, quiere mostrar a los madrileños cómo están sus centros de salud y sus profesionales.

El Centro de Salud Parque Loranca -ubicado en el corazón de Fuenlabrada- es epicentro de la sobrecarga asistencial. Esa sobrecarga que empuja a los médicos a huir de Madrid tras sufrir jornadas de 80 o 90 pacientes. Una doctora del centro ha relatado cómo en Navidades las agendas han llegado a pasar de los 100 pacientes y cómo la falta de tiempo impide una atención digna o avanzar en la investigación y formación.

Mientras, la falta de facultativos es una constante en los centros de salud. Las colas de pacientes esperando en el Centro de Salud de Abrantes (Carabanchel) han estado a lo largo de toda la pandemia. Y parte del problema está en una plantilla mermada de efectivos médicos: según datos oficiales, de 12 ausencias de médicos solo se cubrió una plaza a principios de año.

La Comunidad de Madrid no encuentra médicos para cubrir los puestos vacíos por las bajas, las jubilaciones o por los compañeros que han decidido enfocar su carrera profesional lejos de la Atención Primaria. Y hay dos motivos para Amyts: la sobrecarga y el maltrato institucional. En las próximas semanas una ‘hornada’ de nuevos especialistas termina su residencia y Madrid no puede permitirse la no contratación.

El sindicato ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y ante los tribunales estas agendas interminables. Y, en numerosas ocasiones, ambas partes le han dado la razón. «Ahora queda que la Consejería de Sanidad actúe urgentemente o Madrid se quedará pronto sin médicos», avisan.

LA PEDIATRÍA EN CRISIS

Pero el foco no está centrado solo en la Medicina Familia y Comunitaria, la ‘ruta del abandono de la Atención Primaria’ también tiene una parada en Aluche, en el Centro de Salud General Fanjul para tocar una de las mayores preocupaciones de la sanidad madrileña a corto plazo: la Pediatría. Allí, Dora Bejarano, pediatra del centro y delegada de Amyts, alerta cómo los madrileños están en riesgo de quedarse sin Pediatría en los próximos años.

Cada vez son más los pediatras que abandonan la Atención Primaria de Madrid y cada vez son menos los que se reponen. Pese a que la Ley de Presupuestos de la Comunidad de Madrid indica que las agendas de Pediatría deben tener un máximo de 21 pacientes, esa cifra actualmente está muy lejos de la realidad.

«No es la primera vez que la política está de espaldas a lo que sucede en los centros. Lo que sucede en los dispositivos SAR (Servicio de Atención Rural) es una más: desde 2004 no se ha actualizado el obsoleto Plan de Urgencias y Emergencias que afecta a estos centros, se mantiene desactivado el seguimiento y actualización del documento de normativa SAR y se continúa sin reconocimiento de personal estatutario nocturno», añade Amyts.

CULTIVO DE COVID

Una ‘ruta del abandono de la Atención Primaria’ que finalizará en el Centro de Salud Palma Norte, en el centro de Madrid, en el barrio de Malasaña. «El centro directamente es un auténtico
cultivo de Covid por culpa de la inacción de la Administración. Se trata de un centro sin ventanas, sin renovación del aire y ubicado en los bajos de un edificio donde anteriormente estaba ubicado el cuplé de Olga Ramos», explica el sindicato.

Ahora alberga a profesionales y a pacientes donde están presentes las graves carencias en prevención de riesgos laborales. «En Amyts lo denunciamos tanto a la Dirección General de Obras de la
Consejería de Sanidad como a los partidos políticos que se comprometieron a reubicar el centro. Todo sigue igual», añaden.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘ruta del abandono de la Atención Primaria’ para denunciar la falta de médicos en los centros de salud

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

7 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

12 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

2 días hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

2 días hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

2 días hace