Categorías: Mercados

La resolución del Popular vuelve a dejar en entredicho el mercado de CDS

Sobre el papel, los credit default swaps (CDS) son unos títulos que aseguran los bonos de una empresa ante el riesgo de quiebra. Sin embargo, este papel está cada vez más en entredicho a raíz de la resolución de Banco Popular, que ha vuelto a poner en evidencia las dificultades para cobrar en estos productos.

Según publica Financial Times, un comité de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (Isda por sus siglas en inglés) está recabando información sobre si el derecho de los tenedores de bonos a acudir a los tribunales tras el colapso del banco español podría verse como un activo que en última instancia limitaría cualquier pago a los propietarios del CDS.

En una comparación un poco burda, es similar a si una compañía aseguradora descontase la posibilidad de que un cliente demandase al ladrón del dinero total a pagarle en el caso de que su casa fuese desvalijada.

Aunque que el uso de derivados de crédito ha disminuido desde la crisis financiera, sigue siendo un mercado de 10 billones de dólares, señala el diario británico. Pero el episodio del Popular destaca que a pesar de las revisiones recientes, el instrumento todavía tiene desventajas cuando se trata de su supuesto propósito inicial: asegurar los bonos contra un default.

La paradoja del mercado de CDS es que es uno de los menos seguros pese a estar consagrado al aseguramiento de créditos. El hecho de que sean títulos negociables permite que muchos inversores compren contratos de CDS sobre bonos que no poseen, algo que sería impensable en el anterior ejemplo del seguro de vivienda, ya que daría pie a sospechas de actuaciones de mala fe.

De hecho, las preocupaciones por este juego sucio siempre están sobre la mesa, dado que grandes fondos que compran y venden estos títulos también tienen en sus manos el destino de las compañías involucradas, ofreciéndoles -o reteniéndoles- financiación.

Ahora, el reciente caso del Popular ha causado una consternación particular porque las reglas del mercado de CDS se reescribieron en 2014 ostensiblemente para solucionar los fallos importantes en el proceso de subasta. Estas subastas ven a los traders pujar por los bonos incumplidos y otros activos para determinar su valor, decidiendo el nivel de pago que reciben los compradores de CDS.

“Es el mayor problema en CDS y sería mucho mejor si siempre tuviera un pago del 100%”, señala un analista de un hedge fund de crédito a Financial Times. “Apenas se sabe los que se va a conseguir en la subasta”.

Acceda a la versión completa del contenido

La resolución del Popular vuelve a dejar en entredicho el mercado de CDS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

23 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

2 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

7 horas hace