Economía

La reforma fiscal abre un nuevo choque en el Gobierno de coalición

Así lo ha verbalizado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, quien ha calificado de “inoportuna” la “irrupción” de Podemos en este debate. En una entrevista en ‘La Hora de la 1’ ha defendido la necesidad de esperar el texto encargado a los expertos, que estará listo a finales de este mes de febrero. Será entonces, ha señalado, cuando el Gobierno estudiará qué medidas implantar.

“Esa fue la metodología que pactamos en el interior del Gobierno de coalición y, por tanto, eso es lo que esperamos en los próximos días”, ha remarcado la titular de Hacienda, que afirmado que el Ejecutivo ha cumplido más de un 90% de las propuestas fiscales que tenía en el programa pactado entre PSOE y Unidas Podemos.

Montero ha reiterado que “lo lógico, lo razonable es esperar a tener” el documento de los expertos y ha defendido que “no es conveniente discutir en paralelo u otras iniciativas que no partan del encargo que el propio Gobierno” ha hecho. Dicho esto, ha dejado claro que “respeta” la propuesta que presentó Unidas Podemos en un acto en el que participaron las también ministras Iones Belarra e Irene Montero.

“Vivimos en un sistema democrático donde las formaciones políticas tienen su propia iniciativa y así lo han planteado”, ha apuntado antes de manifestar que “desde el Gobierno queremos hacer un llamamiento a un debate sereno y reflexivo” sobre esta cuestión.

“Los dos socios tienen derecho a poder participar de los debates”

La respuesta desde las filas moradas no se ha hecho esperar y la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha asegurado que “lo que me parece enormemente inoportuno es que en nuestro país, en plena recuperación económica, todavía los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas paguen el doble de impuestos que lo que pagan las grandes empresas”.

“Eso es una enorme injusticia, eso sí que es absolutamente inoportuno”, ha dicho al ser preguntada por las palabras de la titular de Hacienda. Belarra ha recordado “que somos un Gobierno de coalición y, por tanto, los dos socios tienen que poder participar de los debates centrales”. En su opinión, lo que ha hecho Unidas Podemos es poner sobre la mesa “una propuesta que concreta el acuerdo de gobierno que recoge la reforma fiscal de una manera que sea verdaderamente ambiciosa”.

Acceda a la versión completa del contenido

La reforma fiscal abre un nuevo choque en el Gobierno de coalición

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

7 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

7 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

18 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

18 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace