La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño, en el Congreso.
En la reunión representantes del Banco Central Europeo (BCE) “lanzaron un mensaje tranquilizador sobre la inflación”, según Calviño, que, en todo caso, anunciaron “episodios puntuales” que no supondrán una alteración importante de los datos, ni subidas preocupantes de ese índice. Y añadió que después de unos días de alteración la prima de riesgo vuelve a estar en una situación estable.
La vicepresidenta cree que ya se ha iniciado la recuperación que todos los indicadores económicos, tanto públicos como privados, ofrecen datos de crecimiento sostenido y que se está al final del túnel de la pandemia a medida que avanza la vacunación. “En la anterior crisis tardamos diez años en recuperarnos y en algunos sectores todavía no lo habíamos conseguido, pero esta vez solo necesitaremos dos o tres años” subrayó. El optimismo sobre la mejora fue compartido por todos los integrantes del Eurogrupo aunque han advertido de la conveniencia de no retirar demasiado pronto las medidas de apoyo a la actividad económica y el tejido productivo. “España va a ser uno de los países con más crecimiento y que dará mayor impulso a la UE” añadió la representante del gobierno de Madrid.
Respecto a la carta que la Comisión ha enviado a España sobre el Plan de Recuperación la ministra quitó hierro al asunto “porque se trata de aclaraciones técnicas” e insistió en que llevan trabajando con las instituciones europeas desde el verano pasado. También aseguró que el Eurogrupo ha pedido la máxima diligencia a la Comisión para que el dinero pueda empezar a fluir a partir de junio.
Finalmente, en la reunión del Ecofin, que reúne a todos los ministros de Economía de los 27, de hoy mismo se insistirá en la conveniencia de un régimen fiscal armonizado que combata los paraísos en línea con la proposición que ha lanzado esta misma semana la Comisión Europea “y que España apoya porque está en nuestra línea”. Esa propuesta intenta evitar la evasión fiscal especialmente de las grandes compañías multinacionales.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…