Categorías: Nacional

La reactivación de las actividades no esenciales tras Semana Santa será escalonada

La reactivación de las actividades económicas no esenciales prevista para después de Semana Santa se acometerá de forma «escalonada» y atendiendo a criterios «de salud pública y económicos», según aseguró el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. «Debemos volver a la actividad preservando la seguridad y estamos ya analizando cómo llevarlo a cabo», indicó el ministro en rueda de prensa en Moncloa.

En cuanto a las actividades económicas, para determinar su progresiva reactivación, Ábalos apuntó «a la relevancia de los distintos sectores desde el punto de vista tanto económico como social», así como sus posibilidades para organizar el trabajo de forma que se respeten las distancias entre trabajadores recomendadas por Sanidad.

«Encaramos una nueva fase que, no obstante, requiere tanta o más disciplina que la anterior, en la que se podrán reactivar algunos sectores económicos, pero no relajarnos», indicó el ministro.

«A partir de Semana Santa se abre un nuevo escenario en el que se vuelve a la primera situación del estado de alarma», dijo Ábalos respecto al estado previo a que el pasado lunes 30 de marzo comenzara la paralización de actividad no esencial que se extiende hasta este miércoles, 9 de abril.

En este nuevo escenario que se abre el lunes día 13, tras los días festivos de Semana Santa «se evalúa la vuelta de la actividad de forma escalonada», una paulatina reactivación económica que se acometerá en función de «criterios de salud pública y económicos».

Respecto a la movilidad, Ábalos indicó que el transporte urbano y metropolitano se «adecuará» a esta paulatina reactivación de la actividad. «La movilidad de proximidad se adecuará a la actividad, se estructurará en función de las actividades que se puedan permitir, irá en consonancia», detalló.

No obstante, en el caso de los distintos transportes de media y larga distancia, esto es, entre ciudades, «seguirá manteniendo cierto rigor», porque, según aseguró «no es lo prioritario».

En este punto recordó que aún no ha concluido la fase de contención de la pandemia y que, además, es preciso «poner en valor lo conseguido hasta ahora en materia de contención de la movilidad». «Cualquier medida apresurada puede dar al traste con todo lo logrado», advirtió.

Acceda a la versión completa del contenido

La reactivación de las actividades no esenciales tras Semana Santa será escalonada

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

9 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace